domingo, marzo 23

Compromisos del Ministerio de Transportes ante la actual situación de crisis en el transporte

[ad_1]

Este miércoles 16 de marzo, en la sede del Ministerio de Transporte, se llevó a cabo una reunión de las asociaciones nacionales de empresas de transporte que integran el Comité Nacional de Transporte por Carretera para negociar las medidas necesarias ante la crítica situación actual del sector del transporte por carretera. , el aumento descontrolado de los precios de los combustibles.

Al término de la reunión, que duró más de 8 horas, el ministro expuso las siguientes condiciones en una carta de compromiso dirigida al Presidente.

“Durante la reunión que mantuvimos esta mañana entre este ministerio y el representante del sector que mantiene el departamento de mercancías del Comité Nacional de Transportes por Carretera, tuvimos la oportunidad de valorar el contenido del Real Decreto. Ley 3/2022, aprobada por el Consejo de Ministros el 1 de marzo de 2022, por la que se recogen todos los acuerdos adoptados el 17 de diciembre de 2021 que deben incorporarse a un reglamento con rango de ley, y en particular:

  • los Prohibición de carga y descarga de los conductores
  • la obligación de Verificación del precio del transporte por los Fluctuaciones del precio del combustible.
  • La implementación de la Directiva de Desplazamiento de Trabajadores, que incluye, entre otros, los instrumentos necesarios para ello Garantizar el control y el cumplimiento de las normas de cabotaje.
  • los Refuerzo de los medios de controlpara control Cumplimiento de las disposiciones legales de empresas ficticiasevitar el uso de prácticas de mercado contrarias a la normativa.
  • restricción los tiempo máximo de espera durante los procesos de carga y descarga 1 hora
  • La creación de un Código de conducta Mercantiles en la Contratación de Transporte Terrestre de Mercancías, un registro de empresas que lo firman,
  • La creación de un por defecto para la certificación de zonas de carga y descarga en relación con los servicios a disposición de los conductores.

Estamos de acuerdo en que se trata de un acuerdo histórico y confiamos en que mañana pueda ser aprobado por el Parlamento.

Además, sin embargo, compartimos la preocupación por la situación excepcional en la que nos encontramos, motivados por el aumento excepcional del costo de los combustibles y la situación internacional excepcional, que requiere esfuerzos adicionales para impulsar acciones que puedan asegurar la sostenibilidad del sector.

Por ello, desde el Ministerio aceleraremos la implementación de las medidas no legislativas del acuerdo del 17 de diciembre de 2021.

Estamos de acuerdo en que una situación en la que los transportistas se ven obligados a trabajar por debajo de sus costos es insostenible. La aplicación se acelera al sector del transporte de mercancías Ley de Principios de la Cadena Alimentaria.

Luego está el compromiso Publicar el informe semanalmente en lugar de mensualmente del MITMA, que incluye la fluctuaciones en los precios del diesel y que se utiliza como referencia para el índice de variación del precio medio del gasóleo a utilizar en la fórmula de revisión de precios.

Y todo ello sin perjuicio de que en el marco de Plan Nacional de Respuesta a los Efectos de la Guerra anunciado por el presidente del Gobierno para responder al impacto económico y social de la invasión de Ucrania, que está previsto que se apruebe el próximo 29 de marzo, incluirá medidas concretas reducción de los precios del combustible en línea con el enfoque ya seguido en los países vecinos, así como todas aquellas que puedan acordarse durante el proceso de participación que se abrirá con la CNTC».

Está previsto que las Asociaciones Territoriales de FENADISMER se reúnan este jueves en Asamblea Extraordinaria para evaluar y comentar los compromisos ofrecidos

Asignaturas:

[ad_2]

Source link

Deja una respuesta