martes, marzo 18

Incautó el tesoro más grande de animales disecados protegidos por el gobierno y uno de los más grandes de Europa.

[ad_1]

Incautó el tesoro más grande de animales disecados protegidos por el gobierno y uno de los más grandes de Europa.

En el municipio de Bétera (Valencia) se investiga a una persona por delitos de contrabando y otra relacionada con la protección de la flora y la fauna.

El registro se realizó en un recinto de más de 50.000 metros cuadrados, en cuyo interior se encontraron 1.090 ejemplares disecados

De los ejemplares encontrados, 405 de los ejemplares pertenecían a CITES, algunos incluso estaban extintos, como el Dammah Oryx, o prácticamente extintos, como el Addax o el tigre de Bengala.

El valor de las piezas halladas tendría un valor aproximado de más de 29 millones de euros

Incautó el tesoro más grande de animales disecados protegidos por el gobierno y uno de los más grandes de Europa.

La Guardia Civil ha abierto una investigación a una persona por delitos de tráfico de personas y otra relacionada con la protección de la flora y la fauna en el municipio de Bétera (Valencia) en el marco de la Operación VALCITES.

La operación, llevada a cabo por el equipo de conservación de la naturaleza de la Comandancia de la Guardia Civil de Valencia, se inició el pasado noviembre de 2021, cuando los agentes tuvieron conocimiento de una posible recogida privada de ejemplares en el municipio de Bétera. .

Continuando con la investigación, los agentes localizaron en esta comunidad una embarcación de más de 50.000 metros cuadrados que contenía una vivienda y dos embarcaciones y hallaron en su interior 1090 ejemplares disecados. De estos ejemplares, 405 pertenecían a CITES, algunos incluso estaban extintos como el Dammah Oryx o prácticamente extintos como el Addax o el tigre de Bengala. Además, entre estos ejemplares se encontraron diversas especies animales con diferentes niveles de protección, como guepardo, leopardo, león, lince, oso polar, leopardo de las nieves, rinoceronte blanco, etc. Entre las piezas halladas también se encontraban 198 grandes colmillos de marfil de elefantes. .

Las piezas encontradas tendrían un valor aproximado de más de 29 millones de euros.

En la siguiente fase de la operación, los agentes analizarán toda la documentación aportada por el autor para justificar la posesión de las citadas piezas.

En la operación han colaborado los inspectores y técnicos facultativos de la Unidad Técnica de la Jefatura del Servicio de Conservación y miembros del Instituto de Derecho y Ciencias Forenses, que ha sido posible gracias al sistema integrado de gestión y control de calidad y medio ambiente para identificar la especie protegida.

También se contó con la colaboración de EUROPOL dentro de las acciones EMPACT, donde el Cuerpo de la Guardia Civil es co-líder.

La causa fue entregada al Juzgado de Primera Instancia y Auto #2 de Liria.

Para más información, puede llamar a la Oficina de Comunicación Periférica (OPC) de la Guardia Civil de Valencia al 96-317.23.85 / 96.317.46.60. 0630265 y 690 94 68 37 / 661 90 07 95.

separador

[ad_2]

Source link

Deja una respuesta