
[ad_1]
La pandemia afecto a todas las personas, pero los ultimos datos reflejaron que las mujeres sufrieron mas que los hombres. Los datos recogidos en Febrero y March de 2021 muestran que el 7.7% de las mujeres y el 5.7% de los hombres tuvieron dificultades para aumentar en el trabajo debido a las responsabilidades familiares. Las cifras son aún más en el caso de las personas que teletrabajan a tiempo completo, con niños pequeños en casa (27% mujeres, 19% hombres). No sólo el trabajo se ve afectado por las responsabilidades familiares, también ocurre lo contrario: alrededor del 31% de las mujeres y el 22% de los hombres que teletrabajan a tiempo completo, con niños pequeños en casa, afirmaron que su trabajo les impidió dedicar el tiempo que querian a su familia.
una nueva encuesta del eurobarómetro Revela un fuerte impacto de la pandemia tanto a nivel personal como profesional en las mujeres. El 38% de las entrevistadas declaró que han visto disminuir sus ingresos con la pandemia (el 39% en España). La pandemia también ha tenido efectos negativos sobre las posibilidades de conciliar, según el 44% de las mujeres entrevistadas (el 36% en España) y el tiempo que dedican al trabajo remunerado, según confirma el 21% de las encuestadas.
Los datos muestran que el trabajo no remunerado sigue recayendo mayoritariamente en las mujeres
Las mujeres siguen actuando la mayor parte del trabajo de cuidados que no se ve y que no está remunerado, incluido el cuidado de los niños o de los familiares mayores.
[ad_2]
Source link