viernes, marzo 21

Fenadismer valora insuficiente las medidas ofrecidas por el Gobierno y advierte que el Paro de transporte podría alargarse en el tiempo

[ad_1]

  • El escrito de la ministra de Transportes, en el que se comprometen medidas de ayuda al sector del transporte por carretera, es considerado insuficiente y vago por la Asamblea Extraordinaria de Fenadismer, que considera necesario adoptar medidas excepcionales para garantizar la estabilidad de los precios de los carburantes para que las empresas de transporte puedan requisitos de rentabilidad, y esto evita la desaparición de miles de empresas de transporte, como ocurrió durante la crisis de 2008.
  • Asimismo, Fenadismer advierte que la falta de medidas urgentes por parte del Gobierno prolongará el paro de transportes que realizan miles de transportistas, afiliados y no afiliados a la Federación, afectados por esta crítica situación.

FENADISMER, junto con las demás asociaciones de transportistas nacionales que integran el Comité Nacional de Transporte por Carretera, sostuvo ayer una reunión intensiva de más de 8 horas con la Ministra de Transporte y el resto de su equipo para negociar las medidas necesarias en la crítica situación actual. al que se enfrenta el sector del transporte por carretera situado

Tal y como ha advertido FENADISMER, la brutal escalada de los precios de la energía que está sufriendo nuestro país, agudizada en las últimas semanas por la situación bélica que se vive a nivel internacional tras la invasión rusa a Ucrania, tiene a miles de autónomos y pequeños empresarios a la vez. situación insostenible que, de mantenerse en el tiempo, supondrá la desaparición de gran parte del tejido empresarial español, como ocurrió en una situación similar durante la crisis de 2008, en la que desaparecieron más de 30.000 empresas de transporte.

Si bien el decreto legislativo aprobado por el gobierno a principios de este mes de marzo, en desarrollo de los acuerdos firmados por las asociaciones de aerolíneas en diciembre, contempla una serie de medidas legislativas para permitir que las aerolíneas actualicen sus tarifas, la actual volatilidad casi diaria en el precio de los combustibles, los cambios irracionales y abusivos en el mercado de los combustibles, que están realizando las empresas petroleras, sin embargo, en la práctica, dificultan su posible aplicación, lo que exige en estos momentos la urgente y urgente adopción por parte del gobierno de medidas excepcionales que aseguren la estabilidad de los precios de los combustibles, para que las empresas de transporte puedan desarrollar su actividad en condiciones de mínima rentabilidad

Por ello, la Asamblea General de FENADISMER, reunida este jueves de manera extraordinaria, evaluó el compromiso de medidas para el sector transporte, ofrecido este miércoles por el Ministro de Transporte, como absolutamente insuficiente, ya que es imposible por su falta de especificidad y urgencia para dar seguridad a los miles de transportistas que actualmente se encuentran en una situación límite, para poder seguir trabajando en condiciones de mínima rentabilidad.

Por ello, FENADISMER advierte al gobierno que si no se implementan de inmediato las medidas extraordinarias y urgentes que necesita el sector del transporte por carretera en la actual coyuntura económica, el transporte entrará en huelga que miles de transportistas, tanto afiliados como no afiliados a FENADISMER. , que están realizando estos días en protesta por la crítica situación en la que se encuentran.

Asignaturas:

[ad_2]

Source link

Deja una respuesta