sábado, marzo 22

Portugal subsidia 30 cts el gasóleo a sus transportistas y el Gobierno español sigue sin concretar

[ad_1]

  • El Gobierno portugués ha llegado a un acuerdo con las asociaciones de empresas de transporte portuguesas para rebajar hasta 30 céntimos el litro de gasóleo durante los próximos tres meses y facilitar el aplazamiento del pago de impuestos.
  • Por el contrario, el Gobierno español procede inexplicablemente sin concretar las medidas extraordinarias que pretende autorizar para hacer frente al aumento descontrolado del precio de los carburantes que previsiblemente prolongará la huelga de transportes que miles de transportistas están realizando durante los próximos días.

Contrariamente a la opacidad con la que el gobierno español ha actuado hasta el momento para concretar las medidas de choque que pretende tomar para dar respuesta a la preocupante situación económica en la que nos encontramos, el gobierno portugués ha llegado a un acuerdo con las asociaciones de empresas de transporte de ese país, con el que se compromete a aprobar un paquete de medidas encaminadas a mitigar el severo impacto que la proliferación descontrolada de combustibles tiene en el sector del transporte por carretera y otros sectores de la economía como consecuencia de la situación bélica vivida a nivel internacional tras la invasión rusa en Ucrania .

Según la asociación portuguesa ANTP, afiliada a FENADISMER, el acuerdo alcanzado con el gobierno portugués prevé una bonificación de hasta 30 céntimos por litro de gasóleo para vehículos de transporte de hasta 35 toneladas hasta un límite de un litro al mes, que incrementos para camiones de mayor Tonelaje reducidos a 20 centavos por litro. También introducirá la misma bonificación de 30 céntimos por el suministro del aditivo AdBlue necesario para hacer funcionar los motores de los vehículos, así como una serie de medidas fiscales para facilitar el pago aplazado de los impuestos que gravan la actividad.

Para facilitar la aplicación de estas medidas de subvención, que estarán en vigor durante al menos tres meses, el Gobierno, en colaboración con las petroleras, introducirá un sistema de reembolso directo a las gasolineras para ayudar a mejorar la tesorería de los transportistas. .

Esta apuesta del Gobierno portugués por el sector del transporte por carretera, similar a la que han hecho otros países europeos, contrasta con la sorprendente falta de concreción expresada por el Gobierno español sobre las medidas que pretende aplicar en el actual entorno económico para todos los sectores económicos. en cuestión y en particular para el sector del transporte. En este sentido, FENADISMER ha insistido en que el decreto legislativo adoptado por el Gobierno a principios de este mes de marzo en desarrollo de los acuerdos suscritos por las asociaciones de transportistas en el mes de diciembre ya no es aplicable debido a la alta volatilidad diaria de los precios de los combustibles, en parte debido a los cambios irracionales y abusivos en el mercado de los combustibles que están realizando las empresas petroleras, lo que actualmente obliga al gobierno a tomar medidas urgentes y extraordinarias para asegurar la estabilidad de los precios de los combustibles, a fin de que las empresas de transporte puedan desarrollar sus actividades en condiciones de rentabilidad mínima

Por tanto, la falta de concreción de las medidas a tomar por parte del gobierno sólo confiere mayor incertidumbre a las miles de empresas de transporte que actualmente se encuentran en una situación límite para poder seguir operando en condiciones de mínima rentabilidad.

Por ello, FENADISMER continúa advirtiendo al gobierno que esta indefinición contribuirá a prolongar en los próximos días el paro del transporte que miles de transportistas, con y sin FENADISMER afiliados, están realizando en protesta por la crítica situación en la que se encuentran. ellos mismos.

Asignaturas:

[ad_2]

Source link

Deja una respuesta