
[ad_1]
La Guardia Civil disuelve una organización criminal que se ha comprometido con el narcotráfico a nivel europeo
Más de 2 millones de latas de marihuana fueron intervenidas en el operativo “MONTIEL” y 15 personas fueron detenidas
Se desmantelaron 4 plantaciones intensivas de cannabis sativa. La marihuana tenía como destino Reino Unido, Holanda, Francia o Bélgica.
En una plantación, un ciudadano vietnamita que fue víctima de un delito de trata de personas fue puesto en libertad por un delito.
La Guardia Civil detuvo a 15 personas en el marco de la Operación Montiel que pertenecían a una organización criminal dedicada al narcotráfico en todo el país. Los detenidos son imputados por presuntos delitos contra la salud pública, pertenencia a organización delictiva, trata de personas, falsificación, expropiación del estado civil, blanqueo de capitales y fraude eléctrico.
La operación realizó 7 registros, dos de ellos en naves industriales de la provincia de Albacete, otros dos en naves industriales de las ciudades valencianas de Oliva y Corbera, otros dos en las ciudades murcianas de Torre Pacheco y Archena y uno en Sevilla. De los registros realizados, intervinieron 6.648 plantas de cannabis sativa, 47.139 gramos de cogollos de marihuana secos, 8.478 € en billetes, 168.000 forins húngaros, 1.780 remninbi (moneda china), 7 vehículos de alta gama y materiales necesarios para su funcionamiento e instalación. de plantaciones de interior que han sido desmanteladas.
Asimismo, en uno de los almacenes de la provincia de Albacete se dejó en libertad a una persona de nacionalidad vietnamita que se encontraba en malas condiciones higiénicas para que se hiciera cargo de ambas plantaciones.
La investigación comenzó en mayo del año pasado cuando la Guardia Civil descubrió la existencia de un posible cultivo intensivo de Cannabis sativa en una nave de un polígono industrial de la localidad de Chinchilla de Montearagón en Albacete y otra en la localidad de La Gineta. aprendió.
Tras la investigación, los agentes lograron identificar a los integrantes de la organización mientras elaboraban el organigrama, enumerando el nivel de responsabilidad y las tareas que realizaban todos, verificando una red criminal dedicada al cultivo, compra y exportación. de grandes cantidades de cogollos de cannabis sativa a países europeos.
Organización y roles criminales
Una de las células de la organización se dedicó a alquilar las naves industriales en las que luego se construirían las plantaciones “interiores”, realizando las obras y renovaciones necesarias en el interior, como panelar las habitaciones donde se cultivaba marihuana, e instalar un potente enfriamiento. equipo. Además, las naves contaban con un complejo sistema eléctrico alimentado de manera fraudulenta desde la conexión general fuera de las naves, a la que accedeban cavando túneles largos y profundos en el suelo.
En estos almacenes estuvo presente personal de nacionalidad asiática, que permanentemente se encontraba en ellos y que realizaba las funciones de mantenimiento y seguridad de la plantación.
Los responsables de la organización, además de supervisar las plantaciones, dieron instrucciones a los responsables de su control y mantenimiento, y les proporcionaron todo lo necesario para el correcto desarrollo de las plantas, además de los alimentos para su cuidado, ya que prácticamente estos la gente no abandonó las instalaciones que albergaban las plantaciones de cannabis sativa.
Ante la fuerte demanda de marihuana, la organización criminal creó otra célula que estableció un domicilio en Sevilla como lugar para el envasado, distribución y envío de la droga y se encargó de enlazar con intermediarios en otras provincias de la comunidad andaluza, la adquisición. de los cuales fue más sustancial Cantidades de cogollos de cannabis sativa.
Cogollos de marihuana enviados por empresas de mensajería
Los paquetes de cogollos, envasados al vacío y protegidos por varias capas exteriores para dificultar el olor, fueron presentados a los transportistas para su posterior envío a varios países europeos, utilizando identidades y documentos falsos que fueron usurpados por otros ciudadanos asiáticos. .
La Guardia Civil ha intervenido numerosos envíos en empresas de paquetería de las provincias de Albacete, Valencia, Alicante, Almería y Córdoba con cogollos de marihuana perfectamente embalados entre la ropa para su envío a países europeos.
Intervenciones en diferentes países europeos
Parte de esta cantidad de marihuana fue confiscada en suelo inglés, la mayor parte a destinos europeos como Reino Unido, Holanda, Bélgica y Francia. Así mismo 310 gramos de cogollos de marihuana, bolsas autocierre para distribución, 26 gramos de hachís y una balanza de precisión.
Detenciones, allanamientos y efectos intervenidos
Como consecuencia de estas intervenciones, los agentes detuvieron a tres personas en la localidad de Roquetas de Mar, Almería, cuando intentaban enviar varios paquetes de marihuana a través de una empresa de transporte a varios países europeos. Tras estas detenciones iniciales, la Guardia Civil detuvo a los miembros restantes.
Fraude de fluido eléctrico por valor de más de 50.000 euros
Según el dictamen de la distribuidora de fluido eléctrico, se estimó que el fraude con fluido eléctrico de los almacenes que albergaban las plantaciones superaba los 50.000 euros.
Gracias a esta intervención, se evitó la propagación de más de 2 millones de dosis de marihuana.
El operativo estuvo a cargo de miembros del Equipo de Control de Drogas y Delincuencia Organizada (EDOA) de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete.
El operativo fue dirigido por el Juzgado de Instrucción número UNO de Albacete.
Para más información, puede contactar con la oficina de periferia de comunicaciones del comando de Albacete en el 967 218600 – extensión 218.
[ad_2]
Source link