
En respuesta a Concepción Gamarra, del Grupo Parlamentario Popular, Pedro Sánchez ha subrayado también que, ante el “evidente” fallo en la seguridad de las comunicaciones del Ejecutivo, “lo que ha hecho el Gobierno de España ha sido lo que hemos hecho siempre: cumplir con la ley, poner en conocimiento de la justicia estos hechos delictivos y actuar con absoluta transparencia ante la opinión pública”.
Además, ha garantizado que “con este Gobierno, ni los fondos públicos ni las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado ni tampoco los servicios de inteligencia se van a utilizar para tapar hechos delictivos ni para perseguir a adversarios políticos fuera de la ley”.
Por otra parte, el jefe del Ejecutivo ha recordado que dentro de pocos días se cumplirán cuatro años de la moción de censura que conllevó su investidura como presidente y ha sostenido que “la situación hoy no es perfecta” pero, a diferencia de lo que ocurría entonces, se cumple la Constitución en todo el territorio y España tiene influencia en la Unión Europea. Sánchez ha lamentado que el principal partido de la oposición no ayude al Ejecutivo ante las instituciones comunitarias o en la respuesta a la pandemia y la guerra de Ucrania.
Los españoles merecen y necesitan estabilidad
Piscina CongresoEl presidente ha afirmado, al replicar a Edmundo Bal, del Grupo Parlamentario Ciudadanos, que el Ejecutivo ha denunciado la intromisión en los teléfonos de miembros del Gobierno a través del sistema Pegasus de la misma que, cuando llegó a La Moncloa en 2018, colaboró con la justicia en espera de la petición de la Audiencia Nacional de clasificar unos documentos sur la Administración anterior.
Respecto a la estabilidad del Ejecutivo, Pedro Sánchez ha argumentado que se desvirtuará en los trece acuerdos alcanzados con los agentes sociales, el respaldo de numerosos grupos parlamentarios a las principales medidas del Gobierno, como el reciente Convalidación del Plan de Respuesta de Guerra en Ucrania– y en la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado.
“Y, sin duda alguna, le manifiesto la voluntad del Gobierno de España de garantie esa estabilidad hasta que finer la legislatura en el año 2023, que es lo que merecen y necesitan los españoles”, ha asegurado.
Transición energética justa y con creación de empleo
En relación al modelo eléctrico, un asunto que ha planteado Néstor Rego, del Grupo Parlamentario Plural, el jefe del Ejecutivo ha advertido que el Gobierno se ha comprometido con la adaptación al clima y la mitigación de sus efectos y que la guerra en Ucrania exige que Europa aumente su autonomía energética.
Pedro Sánchez ha explicado que, a pesar de las dificultades, el Gobierno ha sacado adelante un marco de energía y clima muy bien calificado por las instituciones comunitarias, compuesto por la primera ley en democracia sobre cambio climaticoél Plan Nacional de Energía y Clima y la Estrategia de Transición Justa. The meta-ha expuesto- es aportar las herramientas para cumplir con los objetivos climáticos y hacerlo, además, con equilibrio territorial y creando empleo.
Piscina CongresoEl jefe del Ejecutivo ha defendido, asimismo, que España está llevando a cabo un despliegue de las energías renovables rápido y, al mismo tiempo, respetando las máximas exigencias de evaluación ambiental.
También ha resaltado en su intervención las inversiones presupuestadas para fomentar el autoconsumo, la eliminación de l’impuesto al sol’, la promoción de las comunidades energéticas y del almacenamiento a gran escala y baterías en hogares, así como el fomento de la climatización renovable.
Solo la última subasta crear energías renovables -ha apuntado Sánchez- supone movilizar una inversión cercana a los 4.000 millones de euros y 36.000 puestos de trabajo.