martes, marzo 18

El Canciller destaca el compromiso del Ministerio del Interior de poner la infraestructura de seguridad a la vanguardia de la sostenibilidad

[ad_1]

El Canciller destaca el compromiso del Ministerio del Interior de poner la infraestructura de seguridad a la vanguardia de la sostenibilidad

Rafael Pérez visitó las obras del puesto de la Guardia Civil en Santa Marta de Tormes (Salamanca), que será un edificio cero emisiones, climatizado por aire caliente

El proyecto, que está incluido en el plan de infraestructuras del Ministerio del Interior, cuenta con una inversión de 2,6 millones de euros

El Canciller destaca el compromiso del Ministerio del Interior de poner la infraestructura de seguridad a la vanguardia de la sostenibilidad

El secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, ha destacado este miércoles la apuesta del Ministerio del Interior por la sostenibilidad. “La Guardia Civil y la Policía Nacional se encuentran entre las instituciones más avanzadas del mundo en cuanto a formación, equipos humanos y medios tecnológicos. Ahora nuestro objetivo también es estar a la vanguardia de la sostenibilidad”, explicó Pérez durante la visita a las obras del puesto de la Guardia Civil en Santa Marta de Tormes (Salamanca).

“Contribuir a mejorar nuestro entorno es un deber de todos, pero la responsabilidad es aún mayor de las administraciones públicas, que deben estar a la vanguardia para liderar los cambios trascendentales que requiere la sociedad moderna. La sustentabilidad no es una opción, es una obligación ineludible”, agregó.

La construcción del futuro puesto de la Guardia Civil en la ciudad de Salamanca está incluida en el Plan de Infraestructuras de Seguridad del Estado 2019-2025 y cuenta con una inversión de 2,6 millones de euros. El edificio, que comenzó en enero y tardará un año en terminarse, será libre de emisiones, estará climatizado con sistemas de aerotermia de alta eficiencia y contará con paneles fotovoltaicos y solares térmicos para la producción de agua caliente.

El edificio en construcción consta de tres plantas y sótano con una superficie construida de 863 metros cuadrados sobre una parcela de más de 2.400. Además del espacio de oficinas, atención al público y área de seguridad con celdas y cuartos asociados, el edificio cuenta con dos casas para ejecutivos. El estacionamiento tiene espacio para 21 vehículos.

El secretario de Estado de Seguridad ha agradecido a los 57 militares que están destinados en el puesto de Santa Marta de Tormes y dan servicio a 21 municipios y cinco pedanías con un total de más de 41.000 habitantes “por su incansable trabajo y compromiso”. “Hay que tener la infraestructura adecuada y el mejor equipamiento para poder afrontar más fácilmente los retos diarios con garantías. Gastar en seguridad es una inversión e invertir en seguridad es invertir en libertades”, añadió Rafael Pérez.

Rafael Pérez ha visitado las obras del nuevo cuartel, acompañado de la delegada del Gobierno de Castilla y León, Virginia Barcones, los subdelegados del Gobierno en Salamanca, María Encarnación Pérez, el alcalde de Santa Marta de Tormes, David Mingo, y la presidenta de la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y Seguridad del Estado (SIEPSE), Mercedes Gallizo.

separador

[ad_2]

Source link

Deja una respuesta