
[ad_1]
Cae una red que habría evadido más de 27 millones de euros en impuestos
Hay diez detenidos en una operación conjunta de la Guardia Civil con las autoridades polacas en coordinación con EUROJUST y EUROPOL
Las acciones se llevaron a cabo simultáneamente en España y Polonia
Numerosos documentos notariales y económicos fueron manipulados en los registros, así como computadoras y dispositivos electrónicos, entre los que se encontraron tres billeteras de criptomonedas.
La Guardia Civil junto con la agencia polaca PCBI (Polish Central Bureau of Investigation) detuvieron en Gran Canaria a siete personas de nacionalidad polaca por defraudación de más de 27 millones de euros en IVA.
Los detenidos fueron acusados por su país en una causa penal ante el Departamento de Delincuencia Organizada y Corrupción de la Fiscalía General de Szczecin.
Para llevar a cabo esta estafa, los integrantes de esta organización establecieron una red de empresas fantasma que, en ausencia de actividad real, servían para generar una gran cantidad de documentos y facturas falsas que permitían cometer los delitos investigados.
La operación realizada es una de las mayores investigaciones de carácter económico realizadas por el PCBI hasta la fecha, habiendo investigado a más de 180 personas y entidades por delitos de estafa, asociación a organización criminal y blanqueo de capitales.
Los principales cabecillas de la red investigada residían en Gran Canaria, donde intentaban pasar desapercibidos para las autoridades locales.
Las acciones se llevaron a cabo simultáneamente en España y Polonia en coordinación con EUROJUST y EUROPOL. En nuestro país, la Guardia Civil realizó cuatro registros y detuvo a 7 personas. Hasta el momento se han llevado a cabo en Polonia un total de diez registros y tres arrestos.
La fase llevada a cabo en España ha permitido la incautación de efectivo, documentos notariales, bancarios y societarios, así como tres monederos de criptomonedas y numerosos dispositivos informáticos y telefónicos de gran interés para la investigación.
Debido a la complejidad de las investigaciones y la simultaneidad de las actuaciones, fue necesaria la participación directa de más de 80 agentes de las distintas especialidades de la Guardia Civil y de los organismos internacionales implicados para culminar las investigaciones.
La Jefatura de Información de la Guardia Civil (UCE-3) y el Grupo de Información del Mando de Las Palmas localizaron a los sospechosos en colaboración con EUROJUST y la Fiscalía de Cooperación Internacional de Las Palmas. Los detenidos quedan a disposición del tribunal regional para la apertura del correspondiente procedimiento de traslado a las autoridades judiciales polacas.
[ad_2]
Source link