
[ad_1]
- En las próximas semanas, la mayoría de las Comunidades Autónomas convocarán las nuevas pruebas oficiales para la obtención del título de competencia profesional para el acceso al sector del transporte y la logística, según el nuevo sistema armonizado implantado por el ROTT, aprobado en 2019, dejando libre la elección a los candidatos “a la carta” la fecha a consultar.
- También se modificará la estructura de los exámenes, que pasarán a constar de 200 preguntas tipo test y 8 casos prácticos, cuyas respuestas negativas descontarán un tercio de la nota, tras el cambio introducido a principios de abril de este mes.
- Los solicitantes que lo deseen pueden formarse en línea a través de los cursos preparatorios de la escuela de tráfico.
La mayoría de las Comunidades Autónomas tienen previsto convocar en las próximas semanas las pruebas oficiales para la obtención del título de Cualificación profesional de transitario y operador de transporte, titulación exigida para acceder al sector, teniendo en cuenta además que una vez superada la exigencia de la flota mínima y requisitos de edad, el título de transportista se convierte en la práctica en la principal barrera de acceso a la actividad de transporte por carretera, tanto como transportista como como intermediario (carrier).
El retraso en la publicación de las convocatorias estuvo justificado por la aprobación a principios de este mes de abril de una modificación parcial del Reglamento de Transporte Terrestre (ROTT), con el objetivo de corregir el nuevo régimen armonizado que introdujo el nuevo ROTT en 2019. quien omitió la forma de calificar los exámenes en caso de que el candidato respondiera incorrectamente las preguntas del examen, permitiendo aprobar el examen por casualidad aunque se desconocieran las materias a examinar.
Con la introducción de la nueva normativa, se armonizará el nivel de requisitos formativos a nivel nacional, ya que el examen será creado por una aplicación informática dependiente del Ministerio de Transportes, impidiendo que las Comunidades Autónomas elaboren de forma independiente el contenido del examen. como sucedió en años anteriores, el nivel de preguntas incluidas fue tan bajo en algunas regiones que el número de pasajes se acercó al 100%, como ha denunciado reiteradamente FENADISMER. Además, como novedad, la fecha del examen se elige “a la carta” por el solicitante, frente al régimen anterior, en el que las Comunidades Autónomas tenían previstas únicamente una o dos convocatorias de exámenes oficiales al año, y a partir de ahora Las fechas en las que los aspirantes pueden alargarse para realizar las pruebas durante todo el año.
Para poder preparar adecuadamente las convocatorias de exámenes que realizan las Comunidades Autónomas, la Escuela Superior de Transportes y Logística ha programado nuevos cursos preparatorios de ámbito nacional en modalidad online. El acceso a la escuela de tráfico es a través de Internet www.escuadeltransporte.es .
Asignaturas:
[ad_2]