jueves, marzo 20

La Guardia Civil investiga varios delitos cometidos por estafas amorosas online

[ad_1]

La Guardia Civil investiga varios delitos cometidos por estafas amorosas online

Gran parte del dinero recaudado con las estafas se invirtió en la compra de criptomonedas

Los estafadores lograron engañar a sus víctimas, a veces haciéndose pasar por famosos actores de Hollywood.

La Guardia Civil investiga varios delitos cometidos por estafas amorosas online

La Guardia Civil ha abierto una investigación en el marco de la Operación Loverboy contra 13 personas como presuntos autores de numerosas estafas amorosas realizadas a través de Internet, todas ellas de origen nigeriano y la mayoría con residencia en España, con vínculos con otros países como Italia, Estados Unidos Reino y Nigeria.

La operación comenzó en junio de 2021 cuando una de las víctimas denunció a la Guardia Civil que había sido estafada en Internet durante meses. Los autores se habían ganado la confianza de la víctima para simular posteriormente situaciones de riesgo y emergencia, y así lograron que esta persona realizara transferencias bancarias, algunas de las cuales alcanzaron montos superiores a los 34.000 euros.

Durante el desarrollo de la investigación, la Guardia Civil descubrió nueve víctimas de nacionalidad española con domicilio en las ciudades de Huelva, Madrid, Barcelona, ​​Valencia, Alicante, Oviedo y en el País Vasco. Tras contactar con ellos, muchos de ellos fueron estafados en ese punto y advertidos e informados por los agentes que les aconsejaron que presentaran la denuncia lo antes posible.

Otras tres víctimas también se encontraban fuera del territorio español, estas eran de nacionalidad china, polaca y francesa.

Compra de criptomonedas

Los estafadores consiguieron cometer estafas por valor de más de 250.000 euros e invertir gran parte del dinero recibido en la compra de criptomonedas en diversas plataformas extranjeras.

Este tipo de fraude, también llamado “falso novio/novia virtual”, consiste en que el perpetrador se aprovecha de la situación de vulnerabilidad psicológica que suele representar la víctima y crea una identidad falsa. En algunos casos, se hacen pasar por actores y actrices de Hollywood y pretenden tener un interés romántico o sexual, lo que suele dar lugar a una relación virtual que puede tardar incluso varios meses en ganarse la confianza de las víctimas.

Una vez que se establece una conexión entre ambos y la víctima muestra confianza, comienzan a exigir dinero, alegando que no pueden disponer de sus propios bienes porque están en otro país, por caridad o por dinero para poder donar Salir a un millonario. herencia de la que es beneficiario. Cada vez que recibe estos fondos iniciales, el engaño suele continuar, haciendo creer a la víctima que se va a mudar a vivir a España.

Pero para que esto suceda, los estafadores seguirán exigiéndote dinero con el fin ostensible de pagar boletos de avión, enviar equipaje u objetos de valor, los cuales los criminales reclaman serán retenidos en la aduana si los montos establecidos por las autoridades extranjeras son no respetado pagado, lo que inicia la urgencia de la solicitud.

Las víctimas estafadas se encuentran en una situación económica precaria, llegando incluso a solicitar préstamos para conseguir el dinero que luego envían a los estafadores.

Este tipo de estafas, que combinan el componente psicológico con el conocimiento tecnológico de los delincuentes, se dan con regularidad. En muchos casos, las víctimas no acuden a denunciar los hechos, por lo que se recuerda la necesidad de presentar una denuncia para que puedan ser investigadas.

La investigación realizada contó con la colaboración de la Autoridad Judicial y diversas instituciones financieras para su esclarecimiento y resolución.

La Guardia Civil aconseja no confiar en contactos desconocidos que solicitan transferencias de dinero. Además, se recomienda que estos hechos sean denunciados a la mayor brevedad a fin de iniciar una investigación.

La causa fue remitida al Juzgado de Primera Instancia y Auto nº 5 de Ayamonte.

Para más información puede contactar con la Oficina de Comunicaciones Periféricas de la Guardia Civil de Huelva en los teléfonos 959 24 19 00 (ext. 285) y 690 946 863.

separador

[ad_2]

Source link

Deja una respuesta