
Junto a ello, el Jefe del Ejecutivo señaló que como parte del Programa de Sostenibilidad Turística para 2022, el Gobierno pondrá en marcha el Plan Nacional de Turismo Gastronómico, dotado con 65 millones de euros. “Creo que entre todas las instituciones, entre todas las administraciones, también con la colaboración del sector privado, podemos dar este salto de calidad, de modernización para nuestra economía y también para el empleo”, afirmó Sánchez.
En el Plan de recuperación, transformación y resiliencia, el Plan de Modernización y Competitividad del Sector Turístico cuenta con 3.400 millones de euros y se estima que tendrá un impacto total en el PIB de 6.732 millones de euros. Sánchez ha señalado que estos 3.400 millones de euros suponen el doble de las inversiones presupuestadas para el sector turístico entre 2012 y 2017. En los tres primeros años se destinarán 1.858 millones de euros a la transformación del sector a través de los planes de Turismo Sostenible en el destino, de de los que 660 millones se han repartido entre las Comunidades Autónomas en 2021.
Sánchez destacó el reparto de 45 millones de euros a los destinos del Camino de Santiago y la inversión de más de 27 millones de euros en la reactivación del turismo en la isla de La Palma a través del Plan La Palma Renace, que cuenta con un programa de bonos turísticos o las ayudas de conectividad para promover los viajes en la isla a lo largo del año 2022. El presidente del Gobierno destacó la importancia de la cogobernanza en la gestión de los fondos europeos a través de las comunidades autónomas, ayuntamientos, diputaciones, ayuntamientos y ayuntamientos.
recuperación de la industria
El presidente del Gobierno ha señalado que en plena pandemia se han desplegado 18.300 millones de euros de Líneas ICO para autónomos y empresas del sector turístico, a los que se suman los 7.000 millones de euros de ayudas directas a pymes y el autónomos-asalariados y los cientos de miles de empleos turísticos salvados gracias a los ERTE.
En un acto al que asistió la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, Sánchez valoró la recuperación del sector, señalando que las cifras de gasto medio por turista y estancia son ya superiores a las registradas hace dos años. Además, el empleo en el sector cerró 2021 con un crecimiento de 233.160 afiliados respecto a hace un año, para superar los 2,3 millones de trabajadores.
El ejecutivo estima que el plan de recuperación habilitará más de 200.000 puestos de trabajo adicionales entre 2021 y 2023, por lo que la plena ejecución de las inversiones derivadas del plan supondrá la creación de otros 100.000 puestos de trabajo directos.
“España se ha consolidado como un destino seguro y próspero en un entorno de gran incertidumbre global”, ha dicho el presidente del Gobierno. Sánchez defendió que España, como referente turístico, debe liderar la transformación del sector, para que en los próximos meses se impulse la Estrategia de Turismo Sostenible 2030, alineando así los objetivos nacionales con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Un modelo del futuro
“Ahora, en el marco del Plan de Modernización y Competitividad asociado a fondos europeos, tenemos, creo, la oportunidad única de definir juntos el modelo de desarrollo turístico en España para la próxima década”, ha subrayado. Los presupuestos generales del Estado para 2022 destinan 1.817 millones de euros a inversión en turismo, lo que supone un aumento del 35% respecto al año pasado y el máximo histórico registrado.
Sánchez ha señalado que el Ejecutivo está desplegando medidas para hacer el sector más sostenible socialmente, facilitando la conciliación y la formación a través de la iniciativa Hoteles Justos; más eficientes energéticamente, con ayudas a establecimientos; más digitales, impulsando la Red de Destinos Turísticos Inteligentes; y más diversa. “Para ello tenemos un sector floreciente, creo que realmente estratégico para nuestra economía, para la creación de empleo, para la cohesión territorial y, en definitiva, para el bienestar y progreso de nuestro país”, ha dicho-declara.