
[ad_1]
La Guardia Civil y la Fundación SEUR en apoyo de los niños más desfavorecidos y el medio ambiente
Esta colaboración se enmarca en el Plan de Sostenibilidad de la Guardia Civil II para el periodo 2021-2025
La implicación de la Guardia Civil y de los responsables de las unidades fue clave para el buen fin de la iniciativa
Esta alianza con la Fundación SEUR se basa en la orientación de ambas instituciones a apoyar de forma conjunta y directa a colectivos con mayores necesidades e inquietudes por el medio ambiente
En noviembre de 2020, la Guardia Civil y la Fundación SEUR firmaron un protocolo general de actuación para la cooperación en el proyecto “Enchufes para una nueva vida”.
Tapones para una nueva vida® es el proyecto estrella de Fundación SEUR, que ya ha ayudado a más de 185 niños y niñas a través del reciclaje de tapones de plástico. Esta iniciativa ha permitido a la Fundación destinar cerca de 1.300.000€ a la financiación de tratamientos médicos y ortopédicos.
La Guardia Civil ha establecido, dentro del eje social de su plan de sostenibilidad, los compromisos de participación en colectivos de riesgo, así como de crear alianzas con entidades y organizaciones que lleven a cabo proyectos solidarios coherentes con el carácter benemérito que siempre ha distinguido a la institución .
Por parte del Cuerpo, se han activado 70 puntos repartidos por la geografía española para dar cobertura a los más de 2.000 cuarteles que colaboran en la recepción y traslado a la Fundación Caps.
Este compromiso por parte del Cuerpo también es plenamente coherente con su implicación, bajo el eje ambiental del plan de sostenibilidad, en la reducción de la contaminación y la gestión de residuos, así como en la preservación de la biodiversidad por los impactos que la iniciativa pretende abordar. el impacto del cambio climático a través de la lucha contra las emisiones de CO2.
En el marco de esta colaboración institucional entre ambas organizaciones, el presidente de la Fundación SEUR, Ramón Mayo, visitó ayer las instalaciones del Colegio de Jóvenes Guardias de Valdemoro (Madrid) y fue recibido por el director ejecutivo de la Fundación Guardia Civil, por un representante de la Oficina Técnica del Director General y del jefe de educación subordinado al comando de personal.
El Colegio de Jóvenes Guardias se creó, entre otras cosas, para asegurar a los hijos de guardias, suboficiales y suboficiales que “habían muerto, recibido u ocurrido por herida, golpe u otro accidente” desde que el Cuerpo fue formado. de servicio, o que habían muerto como resultado. En este caso, los huérfanos debían tener al menos 8 años y ser solicitados por sus madres o tutores legales.
Las unidades del complejo del Colegio de Guardias Jóvenes fueron de las que lograron recolectar más corchos. A su vez, el colegio ha organizado una carrera solidaria el próximo 13 de marzo, encontrando varios puntos para recoger estas gorras (https://web.rockthesport.com/es/es/master/event/xiv-solidarity -Racing Captain- Duke-2 ).
A nivel nacional, las actuaciones y aportaciones de los Guardias Civiles, sus familiares y allegados han aportado a Fundación SEUR más de 7 millones de tapones, lo que supone una aportación económica de más de 3.000 € y una compensación de CO2 de más de 18 toneladas, convirtiendo a la Guardia Civil en una de las instituciones que más contribuye al proyecto de Fundación SEUR.
Agradecer el esfuerzo de Guardias Civiles, familias y personal que ha trabajado con el proyecto y animarles a seguir aportando nuestro granito de arena por los más desfavorecidos y la propia salud del planeta.
[ad_2]
Source link