lunes, marzo 17

Ecovidrio y la Guardia Civil se unen para proteger el medio ambiente con la iniciativa Unidos por el Verde

[ad_1]

Ecovidrio y la Guardia Civil se unen para proteger el medio ambiente con la iniciativa Unidos por el Verde

Las dos empresas han firmado un acuerdo en el que se comprometen a impulsar el reciclaje de envases de vidrio, favoreciendo así la transición hacia una economía circular

La sostenibilidad y la protección del medio ambiente están entre los valores del Cuerpo

Vea el video de la iniciativa

En 2021, la empresa en el XXII. En la edición de los Premios Ecovidrio, el SEPRONA, unidad de la Guardia Civil, ya ha sido reconocida por su labor de sensibilización, prevención, vigilancia y protección del medio ambiente

Ecovidrio y la Guardia Civil se unen para proteger el medio ambiente con la iniciativa Unidos por el Verde

Ecovidrio, la organización sin ánimo de lucro encargada del reciclaje de residuos de envases de vidrio en España, y la Guardia Civil firmaron hoy una alianza con el objetivo de promover el reciclaje de envases de vidrio, proteger el medio ambiente y avanzar hacia una verdadera economía circular.

Así se unen Ecovidrio y la Guardia Civil en la campaña Unidos por el Verde. Con la firma del acuerdo, ambas empresas se comprometen a impulsar acciones, programas e iniciativas conjuntas que promuevan el reciclaje, la gestión eficiente de los residuos y la conciencia social.

Ecovidrio habilitará contenedores para la recogida de vidrio en varias instalaciones del Cuerpo, señalizados con el escudo de la Guardia Civil y el lema “Ecovidrio y Guardia Civil, unidos por el verde”. Asimismo, Ecovidrio fabricará y venderá mini-iglús con los gráficos de la campaña, cuya recaudación beneficiará a la asociación FAPAM (Federación de Asociaciones Protectoras de Animales). Para promocionar todo ello se desarrollarán acciones en redes sociales con la difusión de un vídeo y la creatividad de la campaña.

Este acuerdo, firmado hoy en un acto que ha tenido lugar en la Dirección General de la Guardia Civil y en el que han intervenido María Gámez, directora general de la Guardia Civil; y José Manuel Núñez-Lagos, director general de Ecovidrio.

En palabras de María Gámez, “este acuerdo refleja la apuesta de la Guardia Civil por la sostenibilidad, cuyo plan se plasma en una apuesta por la gestión de residuos y la formación de alianzas en este ámbito, como las realizadas hoy con Ecovidrio”. Además, como ha señalado el Director General, “la protección y el cuidado del medio ambiente forman parte del ADN de la institución y de valores valiosos”.

Por su parte, José Manuel Núñez-Lagos ha asegurado que “el acuerdo al que hemos llegado hoy con la Guardia Civil es un perfecto ejemplo del compromiso y la circularidad de las instituciones de nuestro país. Es un honor para Ecovidrio incorporarse a un cuerpo con el prestigio, la experiencia y la dedicación de la Guardia Civil. A través de la iniciativa United for Green, trabajaremos en estrecha colaboración para promover el reciclaje de vidrio y proteger el increíble patrimonio natural de nuestro país”.

SEPRONA, premio “Ecólatras” en los XXII Premios Ecovidrio

Esta iniciativa es una muestra más del compromiso de la Guardia Civil con el medio ambiente y la sostenibilidad. Así funciona el XXII. Ecovidrio premia el año pasado la función del Servicio de Conservación de la Naturaleza (SEPRONA), unidad de la Guardia Civil con más de 30 años de experiencia en la protección del patrimonio natural español.

Con el premio “Ecólatras”, Ecovidrio ha querido reconocer al SEPRONA su labor en sensibilización, prevención, seguimiento de la gestión y protección del medio ambiente. Asimismo, la compañía valoró al SEPRONA como una entidad única entre los países de nuestro entorno y como un auténtico referente en prevención ambiental, gracias a los más de 2.000 agentes desplegados cada día por todo el territorio español para proteger sus paisajes de situaciones de peligro.

Año Internacional del Vidrio

La ONU ha declarado 2022 Año Internacional del Vidrio. Este material ha jugado un papel fundamental en la evolución humana y ha sido crucial para el funcionamiento y desarrollo de la arquitectura, la industria del automóvil, el menaje y el embalaje. Hoy es un elemento indispensable en sectores clave como la energía, la biomedicina, la agricultura, la electrónica, la información y las comunicaciones, la óptica o el aeroespacial, entre otros. Mención especial merece el papel que jugó en la lucha contra la pandemia mundial del COVID-19, ya que sus propiedades de soportar temperaturas extremas y diferentes niveles de PH y acidez han servido como recipiente para vacunas.

En cuanto al envase de vidrio, y en el contexto de la emergencia climática y la necesidad de una transición hacia una economía más circular, destaca especialmente como material natural, circular y 100% reciclable de envase a envase.

Acerca de Ecoglass

Ecovidrio es la organización sin ánimo de lucro encargada de gestionar el reciclaje de residuos de envases de vidrio en España. En 1997, tras la promulgación de la Ley de Envases y Residuos de Envases e iniciando sus actividades en 1998, se convirtió en la unidad administrativa de un modelo de reciclaje que garantiza un servicio completo y al que tienen acceso todos los ciudadanos. Económicamente, 8.000 empresas de envasado hacen posible el sistema de reciclaje con su aportación a través del Punto Verde.

La labor de Ecovidrio se caracteriza por garantizar el reciclaje de calidad a través del envase, promover la contenerización y las infraestructuras de recogida, invertir en planes y recursos destinados a incrementar el reciclaje de envases de vidrio en la hostelería, movilizar a la ciudadanía a través de campañas de sensibilización y promover la prevención y el ecodiseño de embalaje.

En las últimas dos décadas, el sistema Ecovidrio ha permitido un crecimiento exponencial de la tasa de reciclaje, del 31,3% en 2000 al 79,8% en 2019, según los últimos datos oficiales del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD). .

El reciclaje de envases de vidrio es un elemento fundamental para contribuir al desarrollo sostenible, promover la transición a una economía circular y luchar contra el cambio climático. Además, el reciclaje de envases de vidrio es una actividad que apoya el cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

separador

[ad_2]

Source link