
[ad_1]
La Guardia Civil utilizó alrededor de 800.000 artefactos pirotécnicos en la campaña de Navidad
El objetivo era velar por la seguridad de las personas y detectar la venta descontrolada de material pirotécnico
Se realizaron casi 600 inspecciones en todo el territorio nacional
La Guardia Civil ha puesto fin a la campaña navideña relacionada con el control del uso y comercialización de productos pirotécnicos y ha retirado del mercado casi 800.000 unidades de estos artefactos, entre bombetas, truenos de impacto, cohetes, fuegos artificiales, baterías, etc.
Especialistas en armas y explosivos, con la ayuda de otras unidades de la Guardia Civil, realizaron cerca de 600 inspecciones en instalaciones de venta o distribución de artículos pirotécnicos y más de 60 infracciones fueron denunciadas ante la autoridad competente.
El objetivo principal de estas medidas es controlar la venta no autorizada de este tipo de productos y prevenir accidentes que puedan derivar en un uso inadecuado.
La Guardia Civil realiza estos controles durante todo el año e intensifica estos controles en determinados días, como Navidad, que son más proclives al uso de estos productos.
Los artefactos pirotécnicos son “artefactos cargados con materiales o mezclas pirotécnicas, o artefactos que generalmente explotan”, por lo que se deben extremar las precauciones en su manipulación. Por ello, la Guardia Civil recomienda seguir los siguientes consejos.
Compra fuegos artificiales en puntos de venta autorizados
La Guardia Civil recomienda adquirir estos productos pirotécnicos en puntos de venta autorizados, de proveedores con garantía contrastada y siempre de acuerdo con la legislación vigente, para evitar cualquier peligro.
Estos locales autorizados cuentan con unas instalaciones en condiciones idóneas de conservación que los vendedores ambulantes no pueden garantizar y que tienen prohibida la venta al público.
Categorías F1, F2 y F3 y edad
La ordenanza vigente sobre artículos pirotécnicos contempla las siguientes categorías y edad de uso de los mismos:
- F1 o artículos pirotécnicos de muy baja peligrosidad y nivel sonoro insignificante, destinados al uso en zonas demarcadas y utilizados por personas mayores de 12 años.
- F2 o artículos pirotécnicos de bajo riesgo y bajo ruido destinados al uso en áreas demarcadas y utilizados por personas mayores de 16 años.
- F3 o artículos pirotécnicos de riesgo medio, destinados a uso exterior en grandes superficies, cuyo nivel de ruido no afecte a la salud humana, para uso de personas mayores de 18 años.
Recomendaciones para un disfrute seguro
- Aparatos pirotécnicos, sólo en puntos de venta autorizados.
- La manipulación de los petardos por parte de los menores debe ser siempre supervisada por un adulto.
- Fuegos artificiales al aire libre y lejos de personas y animales.
- No almacene fuegos artificiales en ropa o bolsos.
- No manipule sus componentes ni extraiga su contenido.
Si tiene alguna pregunta o aclaración sobre el contenido de este aviso, comuníquese con la Oficina de Comunicaciones Periféricas de Armas, Explosivos y Seguridad de la Sede Central al 91.514.6900 ext. 44357.
[ad_2]
Source link