
[ad_1]
En Puente Genil, Grande-Marlaska destaca el refuerzo de los efectivos de la Guardia Civil para luchar contra la violencia de género
El Ministro del Interior ha inaugurado la Sede Ciudad de Córdoba, que contará con uno de los 233 nuevos equipos VioGén creados por la Guardia Civil en toda España, 62 de ellos en Andalucía
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado este lunes los esfuerzos de la Guardia Civil para aumentar el número de efectivos que luchan contra la violencia de género. “Con la reciente creación de 233 nuevos equipos VioGén, hemos duplicado el número de agentes del Cuerpo hasta cerca de 1.300 dedicados a combatir la lacra de la violencia de género”, ha señalado.
Grande Marlaska se refirió a este aumento durante la inauguración del puesto principal de la Guardia Civil en Puente Genil (Córdoba), donde tiene su sede uno de los 62 equipos de VioGén creados en Andalucía. Al acto también asistieron el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández; la subdelegada del Gobierno de Córdoba, Rafaela Valenzuela; la directora general de la Guardia Civil, María Gámez; y el alcalde de Puente Genil, Esteban Morales.
La ministra ha agradecido a los hombres y mujeres del cuartel su esfuerzo por reducir la delincuencia en la zona de Puente Genil, que lleva cinco años seguidos cayendo. “El escenario de seguridad y tranquilidad que ustedes han ayudado a fortalecer es un requisito fundamental para que la comunidad siga siendo un centro de comercio y desarrollo empresarial”, dijo.
Grande-Marlaska ha reconocido expresamente el apoyo del Ayuntamiento para permitir la construcción de un edificio adaptado a las necesidades de seguridad de la región. “La nueva posición mejora el servicio al ciudadano con dependencias mejor preparadas. Mejora la usabilidad con una posición que permite una respuesta más rápida. Y mejora las capacidades logísticas con instalaciones para el almacenamiento de recursos y estacionamiento de vehículos”, explicó.
Tras la inauguración y recorrido por las instalaciones, Grande-Marlaska descubrió también el cartel de la calle sobre el que se ubica el edificio que ahora se denomina “Avenida de la Guardia Civil”.
Oficinas y residencias oficiales
La inauguración culmina un proceso que se inició en 2004 con la firma de un protocolo de colaboración entre la Dirección General de Infraestructuras y Equipamientos de Seguridad (GIESE) y el Ayuntamiento de Puente Genil. Dos años después se iniciaron las obras del solar del parque empresarial “Las Flores” que había sido cedido por la administración municipal.
El cuartel consta de dos edificios con usos claramente definidos, uno para oficinas y otro para vivienda. El primer bloque consta de planta sótano con garaje, vestidores, trastero; y una planta baja con despachos, despachos, centro de internamiento y oficina de Viogén. El bloque de viviendas consta de tres edificios de semisótano y tres plantas con un total de 19 pabellones.
Anteriormente la Guardia Civil en Puente Genil se encontraba en un edificio de propiedad estatal que data de 1958, que se permutó por el nuevo edificio patrocinado por el Ayuntamiento de Puente Genil para el traslado del puesto principal. Los cuarteles están integrados en la Compañía V de Lucena y garantizan la seguridad del municipio cordobés, con una población de más de 29.000 habitantes y una extensión territorial de 183,50 kilómetros cuadrados.
[ad_2]
Source link