martes, abril 29

Las empresas de BME Growth aumentan un 29% la facturación y un 34% la plantilla en 2021

[ad_1]

Las empresas de BME Growth aumentan un 29% la facturación y un 34% la plantilla en 2021

  • Empresas listadas en Bolsa de Pymes aumentan ventas 41,4% respecto a niveles previos a la pandemia en 2019
  • Un total de 43 empresas de este creciente mercado de BME participan en el Foro Medcap, que celebra hoy su segunda jornada

Las empresas que cotizan en BME Growth han superado la pandemia, tal y como muestran los datos financieros a cierre de 2021. Estas empresas se han consolidado como un actor clave de la economía española y han logrado una evolución muy positiva en términos de facturación, EBITDA y número de empleados

En parte, esta tendencia positiva se debe a que las empresas de los sectores más innovadores forman parte mayoritaria de este mercado de BME. De hecho, si comparamos el incremento respecto a 2020 solo para el grupo de empresas en expansión, que excluye el sector inmobiliario, se sitúa en el 46,1% de la facturación, el 32,5% del EBITDA y el 37,1% de la plantilla.

Según la información financiera publicada, el número total de empresas de BME Crecimiento a cierre de 2021 aumentó su facturación un 28,9%, hasta los 3.636 millones de euros, consolidando así un crecimiento compuesto del 26,6% en los últimos 5 años.

Estas empresas también mostraron una alta rentabilidad, ya que registraron un margen EBITDA agregado en 2021 de € 965 millones, lo que representa un aumento del 19,8% respecto al año anterior. Estos datos avalan la tendencia alcista entre 2016 y 2021, ya que el crecimiento anual compuesto de este tramo fue del 22,1%.

Además, las empresas de BME Crecimiento han realizado una importante contribución a la creación de empleo. El crecimiento anual compuesto ha sido del 26,2 % desde 2016, incluido el período de la pandemia. En 2021 el número total de empleados que forman parte de la plantilla de estas empresas es de 21.921 empleados, un 34% más que el año anterior.

Esta evolución es aún más destacable cuando la situamos en el contexto de las pymes españolas en el período comprendido entre 2013 y 2020, ya que durante este período el crecimiento anual compuesto de todas estas empresas, según la base de datos de Balances Centrales del Banco de España, fue negativo en en términos de ingresos, EBITDA y empleados, mientras que las mismas métricas para el mismo período muestran un crecimiento anual compuesto del 25,4%, 16,4% y 27,8% para todas las empresas de BME Crecimiento.

La visibilidad y reputación de ser una empresa cotizada supone un impulso para las empresas de BME Crecimiento. 43 de ellos participan en la XVIII edición de foro medico, que celebra hoy su segundo día. En este evento, las empresas mantienen reuniones privadas y de descubrimiento con los más de 150 inversores presentes en el Foro, de los cuales el 20% son de fuera de España. El programa de hoy incluye tres paneles sobre expectativas y soluciones para una estrategia ESG eficiente para empresas e inversores (a las 10:00 horas), la emisión de bonos como aliado de la financiación corporativa (a las 12:30 horas) y el reto de la transición energética para las empresas (a las 12:00 horas). 16:00).

* Para el cálculo de la evolución de la facturación, EBITDA y empleados se ha tenido en cuenta la información disponible de las empresas incluidas en BME Growth a 31 de diciembre de 2021, excluyéndose de toda la serie las suspendidas de cotización y las excluidas de lista . lo mismo.



[ad_2]

Source link

Gilberto

The Journalists of this publications identities have been hidden for their own safety and all published writing go through our Editor “Gilberto Ewale Masa” for facts checking before publication.

Deja una respuesta