viernes, marzo 21

La bolsa cotizó 41.285 millones de euros en octubre

[ad_1]

La bolsa cotizó 41.285 millones de euros en octubre.

La bolsa española cotiza Renta variable 41.284,5 millones de euros en octubre, un 47,5% más que en el mismo mes de 2020 y un 27,7% más que el mes anterior. El número de operaciones fue de 3,6 millones, lo que representa un descenso del 13,3% respecto a octubre del año pasado y del 3,2% respecto a septiembre.

  • El efectivo acordado en Renta Variable en el mes fue un 47,5% más que en octubre de 2020 y un 27,7% más que en el mes anterior
  • Las Admisiones Comerciales de Renta Fija aumentaron un 17,8% respecto al mismo mes del año pasado
  • La negociación de contratos de futuros sobre acciones aumentó un 13,3% respecto a octubre del año anterior y un 23,8% en el acumulado del año

BME alcanza una cuota de mercado del 74,88% en la negociación de valores españoles. El rango medio en octubre de 2021 fue de 5,18 puntos básicos en el primer nivel de precios (un 18,7% más que el siguiente centro de negociación) y 7,62 puntos básicos con una profundidad de 25.000 euros en la cartera de pedidos (mejor que el 41,4%), según el independiente Informe LiquidMetrix, disponible en este enlace: www.bmerv.es/esp/Miembros/MIFID_II.aspx. Estos datos incluyen las operaciones realizadas en los centros de negociación, tanto en el libro de órdenes transparente (LIT), incluidas las subastas, como las operaciones no transparentes (oscuras) realizadas fuera de la cartera.

El volumen contraído en octubre en los mercados de Renta fija alcanzó los 15.857,5 millones de euros, un 36,4% menos que en septiembre. Las admisiones a cotización, incluyendo emisiones de Deuda Pública y Renta Fija Privada, ascendieron a 27.003 millones de euros, lo que supone un incremento del 17,8% respecto al mismo mes del año anterior.

El saldo restante se situó en 1,7 billones de euros, lo que supone un incremento del 0,7% en octubre y del 5,6% en lo que va de año.

En el mercado de Los derivados financieros, la negociación de Futuros sobre Acciones aumentó un 13,3% respecto a octubre del año anterior y un 23,8% en el acumulado de 2021. La posición abierta en Futuros sobre Acciones aumentó un 36,5% respecto al mismo período del año anterior.

En cuanto a los Derivados sobre IBEX 35, la negociación de Contratos de Futuro disminuyó un 12,2% respecto al mismo mes del año anterior, y en Contratos de Opción, un 58,9%.

Contratación por áreas de negocio y activos

octubre

2021

Variación septiembre 2021

Cambio en octubre de 2020

Variación acumulada 2021

Renta variable(1)
– Acciones

41.284,5

27,7%

47,5%

-11,3%

Sin negociaciones

3.634.12

-3,2%

-13,3%

-16,6%

– Garantías

26,7

-0,2%

5,8%

-9,5%

Sin negociaciones

6.0

-4,0%

26,6%

-23,4%

– ETF

136,4

-13,5%

-2,8%

-37,5%

Sin negociaciones

6.2

-28,0%

-31,2%

-40,5%

Renta fija
– Volumen negociado(2)

15.857.5

-36,4%

-44,6%

-16,7%

– Admisiones comerciales

27.002.6

-13,1%

17,8%

-4,8%

– Equilibrio excepcional

1.743.786,1

0,7%

4,6%

5,6%

Los derivados financieros(3)
– Futuros: IBEX 35

412,7

-20,5%

-12,2%

-13,8%

Mini cabra montés 35

75,0

-4,2%

-32,9%

-42,4%

Comportamiento

131,7

-96,1%

13,3%

23,8%

– Opciones: IBEX 35

64,5

-54,1%

-58,9%

-38,4%

Comportamiento

989.1

-33,4%

-19,8%

-28,2%

(1) Por activos en millones de euros; número de transacciones en miles.

(2) Desde la entrada en vigor de MiFID II, solo se ha incluido la negociación de plataformas electrónicas.

(3) En miles de contratos.

[ad_2]

Source link

Deja una respuesta