Press "Enter" to skip to content

La Moncloa. 26/01/2022. Sánchez y Marín acuerdan reforzar la cooperación entre España y Finlandia [Presidente/Destacados]

El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, recibió en La Moncloa a la presidenta del Gobierno de la República de Finlandia, Sanna Marin, en su primer viaje oficial a España. Los Jefes de Gobierno, que demostraron las buenas relaciones entre España y Finlandia, abordaron las relaciones bilaterales y temas de la intensa agenda europea e internacional. Los dos gobiernos socialdemócratas apuestan por la dimensión social y feminista de la acción política y por un enfoque progresista de la agenda europea basado en el diálogo.

El presidente del Gobierno ha subrayado: “España y Finlandia son más parecidas de lo que podría concluir un análisis basado únicamente en la dimensión geográfica. La reunión que hemos mantenido hoy nos ha permitido confirmarlo”.

Durante el encuentro, los mandatarios también confirmaron que en lo que respecta al cambio climático, ambos comparten la urgencia de lograr la transición verde, como objetivo colectivo de la UE y como necesidad nacional. Respecto a la transición digital, Sánchez ha destacado la importancia de tener en cuenta el reto demográfico de amplias zonas del territorio nacional y la realidad insular, dos características que también comparten España y Finlandia.

Las similitudes entre los dos países fomentan el fortalecimiento de los lazos y la cooperación a través de diferentes iniciativas. Por ello, aprovechando el compromiso de los dos Gobiernos con los fondos “Next Generation EU” y los puntos en común de los respectivos planes de recuperación, Sánchez y Marín han acordado colaborar en temas de digitalización para “transformar nuestras economías con un espíritu reformista con Estamos totalmente comprometidos”.

España y Finlandia son también el límite exterior de la Unión Europea, lo que, como ha señalado Sánchez, “nos hace comprender mejor la complejidad de las relaciones de vecindad y reafirma nuestra convicción europea”. Los gobiernos español y finlandés comparten la necesidad de no abordar temas como el clima, la taxonomía verde o el pacto sobre migración y asilo desde una perspectiva de bloque. “La pandemia nos ha enseñado a trabajar desde lo que nos une y a visualizar los espacios que nos conducen hacia el beneficio y hacia el interés común”, subrayó Sánchez.

Las relaciones comerciales entre España y Finlandia son eminentemente industriales, especialmente en productos semielaborados, maquinaria y bienes intermedios. Aunque hay pocas empresas españolas en Finlandia, un grupo de ellas colabora actualmente para desarrollar el sector eólico del país con la instalación de aerogeneradores de última generación. Una de las áreas en las que los dos países podrían profundizar sus relaciones es la de la colaboración entre “start-ups”, en los campos de la salud y la microelectrónica.

Las buenas relaciones también son evidentes entre los más de 750.000 turistas finlandeses que visitaban España cada año antes de la pandemia. Como señaló el presidente: “Los finlandeses conocen bien nuestro país y saben que somos un destino seguro”.

Sanna Marín y Pedro Sánchez hablanEn el ámbito multilateral, Sánchez y Marín apuestan por impulsar la defensa de valores comunes en foros multilaterales, como la promoción de la igualdad de género, la agenda de ONU Mujeres, Paz y Seguridad y el diálogo como resolución de disputas y esfuerzos de mediación. .

Otro de los temas tratados por los dos mandatarios fue la próxima cumbre de la OTAN que España acogerá los días 29 y 30 de junio de 2022. Finlandia, aunque no es miembro de la OTAN, forma parte del grupo de socios de la Alianza desde 2014. Durante la rueda de prensa conjunta, Sánchez subrayó que España y Finlandia seguirán trabajando juntas en el seno de la Unión Europea para abordar constructivamente los debates actuales, como la situación de la seguridad en el continente y en la frontera ucraniana.

“España apoya la integridad territorial y la soberanía de Ucrania. Hoy, el presidente del Gobierno de Finlandia y yo compartimos la preocupación por el desarrollo de los acontecimientos, así como el convencimiento de que es el momento adecuado para la diplomacia, la distensión y el diálogo”, subrayó el Presidente del Gobierno.

Source link

Be First to Comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Mission News Theme by Compete Themes.