
[ad_1]
Grande-Marlaska: “La Guardia Civil es el baluarte de los valores constitucionales”
El Ministro del Interior ha presidido la conmemoración del 178 aniversario de la Guardia Civil, acompañado del Secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, la Subsecretaria de Estado del Ministerio, Isabel Goicoechea, y la Directora General del Cuerpo, María Gámez, entre otras autoridades
En cada aniversario, la Guardia Civil renueva su compromiso de servicio a la sociedad al tiempo que reconoce a los miembros del cuerpo que han servido a la ciudadanía desde su creación en 1844
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presidido este jueves la conmemoración del 178 aniversario de la fundación de la Guardia Civil, organismo al que califica de “baluarte de los valores constitucionales”.
El acto ha tenido lugar en el Colegio de la Guardia Joven “Duque de Ahumada” de Valdemoro (Madrid) con el apoyo del secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez; la secretaria de Estado del Ministerio, Isabel Goicoechea; la directora general de la Guardia Civil, María Gámez; entre ellos la delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, y el alcalde de Valdemoro, Sergio Parra.
En su intervención, Grande-Marlaska elogió los valores demostrados por la Guardia Civil desde sus inicios y destacó el compromiso del cuerpo con una ética pública que le ha permitido “escribir un pasado brillante, merecer un don de prestigio y asegurar una larga vida fructífera de futuro al servicio del ciudadano desde el compromiso de velar por la seguridad de los ciudadanos y de proteger nuestros derechos y libertades dentro y fuera de España”.
El Ministro del Interior, en su nombre y en el del Gobierno de la Nación, felicitó a la Guardia Civil por el aniversario y agradeció a sus miembros “el excelente trabajo que estáis realizando y el ejemplar compromiso que nos ofreces cada día al demostrar que no hay obstáculo.” que os impida dar una respuesta satisfactoria a la necesidad de paz, seguridad y libertad de España”.
FUNDACIÓN GUARDIA CIVIL
La Guardia Civil fue creada por real decreto de 28 de marzo de 1844 como una unidad especial de fuerzas de infantería y caballería denominada Guardia Civil. La responsabilidad de la organización de este cuerpo se encomendó al Mariscal de Campo Francisco Javier Girón y Ezpeleta, segundo duque de Ahumada.
En respuesta a esta petición, el duque de Ahumada elaboró un informe sobre la organización del cuerpo el 20 de abril, que derogó inmediatamente la primera real cédula, que ni siquiera llegó a entrar en vigor, y publicó una nueva el 13 de mayo de 1844.
A día de hoy, la Guardia Civil está presente en todo el territorio nacional y cuenta con más de 77.000 militares y 2.000 cuarteles y puestos.
Además de velar por el cumplimiento de la ley, garantizar el libre ejercicio de los derechos y libertades y salvaguardar la seguridad de los ciudadanos, la Guardia Civil también tiene como misión servir y asistir a los ciudadanos mediante la colaboración con los servicios de Protección Civil. Salvamento y socorro en los montes y mares litorales y en general cualquier actuación tendiente al salvamento, socorro y protección de los ciudadanos.
MISIONES ESPECÍFICAS
La Guardia Civil también tiene una serie de misiones específicas como el control de armas y explosivos; la protección fiscal del estado; la circulación por vías interurbanas, salvo en las comunidades autónomas que lo hayan adoptado; Seguridad en puertos y aeropuertos y conservación de la naturaleza.
Para llevar a cabo todas estas misiones, la Guardia Civil se organiza en 25 especialidades, entre las que se encuentran el Grupo de Tráfico y servicios como Seprona, Aire, Cinología, Desactivación de Explosivos y Defensa Nuclear, Radiológica, Biológica y Química (NRBQ), Actividades Marítimas y Subacuáticas, Montaña o el Servicio Financiero así como diversas unidades de investigación (servicio de información y policía judicial) e intervención (UEI, UAR y ARS).
Actualmente, la Guardia Civil también está presente en el exterior y está desplegada en las distintas misiones internacionales en las que participa, así como en labores de asesoramiento y colaboración con policías de otros países.
[ad_2]
Source link