[ad_1]
La Guardia Civil detiene en Sevilla a una persona implicada en un avanzado proceso de radicalización yihadista
La investigación del servicio de inteligencia de la Guardia Civil se remonta a mediados de 2020 cuando agentes descubrieron a una persona que se había suscrito al terrorismo yihadista a través de sus redes sociales.
El detenido habría expresado su admiración por los muyahidines en sus publicaciones, retransmisiones de vídeo y producciones audiovisuales, en las que se hicieron comentarios amenazadores contra Occidente.
Con miras a la difusión de contenidos yihadistas, el investigador ha utilizado de forma innovadora una conocida red social para compartir y visualizar vídeos, y especialmente utilizada por un público más joven.
Agentes del servicio de información detuvieron a un paquistaní en Sevilla el 20 de diciembre por delitos de terrorismo. El operativo, realizado por la Guardia Civil, estuvo dirigido por el Juzgado Central de Instrucción nº 5 y la Fiscalía de la Audiencia Nacional.
Esta investigación se inició luego de que un usuario fuera descubierto en una conocida red social donde estaba promocionando ampliamente el mensaje de la ideología yihadista. Sus publicaciones aludían a ataques terroristas, con constantes referencias a sus perpetradores y al jihad violento. En una de sus publicaciones aludió al actor solitario Zaher HASSAN, quien agredió con un cuchillo a dos personas en un atentado terrorista en Francia en septiembre de 2020, creyendo que eran trabajadores de la sede del semanario Charlie Hebdo.
El hombre que ha sido arrestado ahora es miembro de una organización extremista con sede en Pakistán, que tiene una intolerancia extrema en asuntos que se perciben como islámicos, y que pide la ejecución de todos los presuntos blasfemos contra esta religión. Este tipo de narrativa guarda un claro paralelo con los argumentos de los grupos salafistas yihadistas que incitan a acciones violentas, como el ataque a la revista satírica francesa Charlie Hebdo en respuesta a las caricaturas de Mahoma planeadas y realizadas por miembros de la pareja se convirtió. de Al-Qaeda, AQAP.
Durante el tiempo de observación de esta persona, se observó una tendencia constante hacia la yihad violenta con rápida radicalización, que difundió publicaciones prototípicas de la ideología yihadista en sus redes sociales. En él se jactaba de que los talibanes habían “retomado” Afganistán y declaraba que era un primer paso hacia la conquista de Occidente.
El consumo y difusión de este material radical llevó al reo a participar en lo que se conoce como “jihad mediática”, en relación al uso continuado de las redes sociales para difundir material que justifique la violencia terrorista.
Todas estas actuaciones llevadas a cabo por los investigadores pusieron en alerta a los especialistas de la Guardia Civil, que detuvieron al sospechoso tras un análisis exhaustivo de las pruebas encontradas durante la investigación.
El preso fue juzgado esta mañana después de ser puesto en prisión temporal. La operación permanece abierta para investigar a fondo sus actividades en España e identificar a otros miembros colaboradores de esta red.
La detección temprana de procesos de radicalización en el área del terrorismo yihadista es uno de los mayores desafíos de investigación para los organismos encargados de hacer cumplir la ley en la actualidad debido a la importancia y el riesgo que puede representar para la seguridad de los ciudadanos.
Desde la encuesta de nivel 4 del Servicio de Alerta Antiterrorista del 26 de junio de 2015, la Guardia Civil ha reforzado todas las herramientas operativas y líneas de investigación de la amenaza terrorista, especialmente las implicadas en un proceso de radicalización que conduzca al desplazamiento en una zona de conflicto o en la realización de acciones terroristas en los países de residencia.
[ad_2]
Source link
Be First to Comment