
[ad_1]
Grande-Marlaska pide a la Guardia Civil que sea la vanguardia de la sociedad española “en la conquista de un futuro mejor”.
El Ministro del Interior encabeza la jura de bandera de los 175 integrantes de la 168 promoción del Colegio de Jóvenes Guardias, de los que 124 son hombres y 51 mujeres
De hecho, también intervino la directora general de la Guardia Civil, María Gámez
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presidido este miércoles el acto de juramento de los 175 miembros de la promoción 168 del Colegio de Guardias Civiles “Duque de Ahumada” con sede en Valdemoro (Madrid).
Grande-Marlaska estuvo acompañada por la directora general de la Guardia Civil, María Gámez. Al acto asistieron, entre otros, la delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, y el alcalde de Valdemoro, Sergio Parra.
En su intervención, Grande-Marlaska recordó a la clase los difíciles momentos que está atravesando el país en los últimos dos años, afirmando que “en cualquier caso, hemos tenido la oportunidad de sentirnos orgullosos de nuestro país, de la respuesta de Conciudadanos nuestros que siempre, en todos los casos y en todas las ocasiones, se superan a sí mismos y hacen que España se recupere de cada revés y logre seguir adelante”.
“No os pido que estéis al mismo nivel que la sociedad española: os pido, como miembros de la Guardia Civil, que seáis su vanguardia en la conquista de un futuro mejor”, ha añadido el ministro del Interior.
PROMOCIÓN DE TRANSMISIÓN
Este 168 Doctorado del Colegio de Jóvenes Guardias está formado por 175 alumnos (124 varones y 51 mujeres) de entre 18 y 25 años. Todos han accedido tras superar las pruebas de selección que les permiten obtener las plazas reservadas para hijos de miembros de la Guardia Civil. La mayoría de ellos -144- son hijos de algún miembro de las filas de Cabos y Guardias. 31 de los estudiantes que juraron la bandera este miércoles ya tienen títulos universitarios.
El ministro del Interior ha insistido en que la Guardia Civil debe emprender nuevas iniciativas “que faciliten la igualdad efectiva de género y favorezcan el acceso real de las mujeres a todos los destinos y puestos, incluidos los de mayor riesgo o responsabilidad”.
Esta 168ª promoción recibió el nombre de Promoción Arroyo en homenaje al Sargento Primero de honor Benito Arroyo, también alumno del Colegio de Jóvenes Guardias, muerto en un atentado terrorista de ETA en Deba (Gipuzkoa) en febrero de 1979.
Los 175 alumnos se incorporaron al Colegio de Jóvenes Guardias para iniciar su periodo de formación el pasado mes de noviembre tras superar los requisitos para este tipo de ingreso, que son los mismos que para el resto de formas de ingreso en la Guardia Civil. En las próximas semanas dejarán el centro para iniciar el período de prácticas en las diferentes unidades de la institución a lo largo del territorio nacional.
[ad_2]
Source link