
[ad_1]
Los macrodatos juegan un papel fundamental en la transformación digital de la UE al poder usar en diferentes campos, como en el de la agricultura o en el de la sanidad.
La Ley de Gobernanza de Datos, adoptado por el Parlamento el 6 de abril de 2022, busca incentivar el intercambio de datos en la UE, de modo que las empresas tengan más acceso a ellos y los puedan utilizar para desarrollar nuevos productos y servicios. El uso de los macrodatos es fundamental para expresar el Potencial de la Inteligencia artificial.
“Los datos sólo tienen valor si se agregan, se refinan y se utilizan de forma correcta”, dijo la eurodiputada alemana Angélica Niebler, del Partido Popular Europeo, encargado de la legislación en el Parlamento. “Algunas empresas ni siquiera saben lo que se puede hacer con los datos de, por ejemplo, sus máquinas industriales”, añadió.
Con la nueva legislación sobre intercambio de datos, las empresas podrán acceder a los datos a un coste más bajo y con menos barreras de entrada al mercado. Además, garantizará un consumo energético más inteligente, lo que puede contribuir a una reducción de las emisiones e incluso podría permitir la personalización de los medicamentos. “Las posibilidades son prácticamente ilimitadas”, confirma Niebler.
Consultar la Infografía con más información sobre la definición, los beneficios y los retos de los macrodatos.
¿Cómo ayudará la nueva legislación sobre intercambio de datos a confianza general?
El objetivo de las nuevas reglas es generar confianza en el intercambio de datos al hacerlo más seguro, fácil y en línea con la legislación sobre protección de datos. Se logrará a través de diferentes datos técnicos, como la anonimización de datos, la puesta en común de datos y acuerdos jurídicamente vinculantes firmados por los reutilizadores de datos.
Las normas Permitirán un mejor uso de los datos recopilados en algunas áreas del sector público. Además, fomentarán la creación de espacios europeos de datos para la puesta en común de datos de sectores clave, como la salud, el medioambiente, la energía, la movilidad, la producción industrial, los servicios financieros, la administración pública o áreas temáticas como el Pacto Verde Europeo.
Las nuevas reglas sobre mercados de dátilesque suelen ser plataformas en línea donde los usuarios pueden comprar o vender datos, ayudan a aumentar la confianza en los intermediarios de datos.
Además, las empresas, personas y organizaciones públicas lo tendrán más fácil para dátiles de cedro con multas altruistas.
Las normas pretenden crear una alternativa a las plataformas de macrodatos que han acumulado una gran cantidad de datos.
“La neutralidad de los provenedores de intermediación de datos es clave”, dijo la eurodiputada. “Sabemos por las encuestas realizadas entre las prymes que muchas empresas son reacias a compartir datos porque temen que acaben en las manos equivocadas tiene que seguir ciertas normas. Con la Ley de Gobernanza de Datos, especialmente con el sistema de certificación (…), podemos establecer mercados de datos en los que las empresas y los ciudadanos pueden consultar”, explicó.
Próximos pasos
Los países de la UE tienen que aprobar en el Consejo la Ley de Gobernanza antes de que pueda entrar en vigor.
Para fomentar aún más el intercambio de datos, la comisión tendrá el 23 de febrero de 2022 una Ley de Datos en la que esta Trabayando el Parlamento.
Más información sobre lo que tiene la UE para impulsar a la transformación digital
[ad_2]
Source link