
[ad_1]
Con 480 votos a favor, 143 en contra, 20 abstenciones, el pleno ratificó el acuerdo alcanzado en febrero entre los negociadores del Consejo y del PE para reforzar el mandato de Europol, la agencia policial europea, que apoya las investigaciones policiales realizadas por los Estados Miembros.
Bajo el nuevo reglamento, Europol podrá llevar a cabo proyectos de investigación e innovación, procesar grandes series de datos y ayudar a las autoridades nacionales a examinar la inversión extranjera directa en casos relacionados con la seguridad. Cuando se trate de contenido sensible como material terrorista o de abuso sexual infantil, Europol podrá recibir datos de empresas privadas, por ejemplo, servicios de comunicación.
Nuevo responsable de derechos fundamentales y garantías de respeto de las normas europeas de protección de datos
Para equilibrar las nuevas competencias de la agencia policial con una supervisión adecuada, los colegisladores acordaron que la agencia un nuevo puesto, el de responsable de derechos fundamentales. Además, el Supervisor Europeo de Protection de Data vigilará las operaciones de tratamiento de datos personales de Europol y trabajará junto con el responsable de protección de datos de la agencia. Los ciudadanos podrán consultar sus datos personales poniéndose en contacto con las autoridades de los Estados miembros o directamente con Europol.
Explicación del componente:
Despues de la votacion, el componente Javier Zarzalejos (PPE, España) Comentario: «Este reglamento y el nuevo mandato suponen un gran paso adelante en los poderes de la agencia, en su capacidad para apoyar a los Estados miembros, en su marco de gobernanza y también en el reforzado sistema de salvaguardas que hemos diseñado».
Próximos pasos
El texto legal debe ser adoptado formalmente por el Consejo antes de su publicación en el Diario Oficial de la UE y posteriormente su entrada en vigor.
[ad_2]