sábado, marzo 22

El 23º Foro Latibex comienza el próximo lunes 22 de noviembre

[ad_1]

El 23º Foro Latibex comienza el próximo lunes 22 de noviembre

  • El evento de referencia sobre inversiones en América Latina se realiza en formato virtual por segundo año consecutivo
  • Más de 100 inversores europeos y 60 empresas cotizadas participarán en el Foro, que incluirá mesas redondas y reuniones one-to-one.
  • El encuentro abordará la promoción de las energías renovables, la sostenibilidad, las oportunidades de inversión o la recuperación económica post-Covid-19, entre otros temas.

El próximo lunes 22 de noviembre dará comienzo la vigésimo tercera edición del Foro Latibex. El hito que reunirá a empresas e inversores de América Latina y Europa finalizará el día 24, tras tres días de intensa actividad. Un año más, el Foro tendrá formato virtual, debido a la pandemia Covid-19, y todos los paneles se transmitirán a través de el sitio web del evento, donde también puedes consultar todo tu programa.

Más de 100 inversores y 60 empresas cotizadas asistirán este año al encuentro, que acogerá más de 500 encuentros one-to-one y varios paneles sobre temas de actualidad que permitirán a la región tomarse el pulso en un momento crucial tras la pandemia de COVID-19.

El lunes 22 a las 16:00 (hora española) comenzará el Foro con el acto inaugural, que estará presidido por Thomas Zeeb, Global Head of Exchanges de SIX, y Javier Hernani, CEO de BME. El acto inaugural del evento también contará con Gonzalo García de Andrés, secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, como invitado especial.

Por su parte, Fernando Ruiz, presidente de Deloitte; João Marques da Cruz, CEO de EDP Brasil, y Mario Ruiz-Tagle, CEO de Neoenergía, hablarán sobre los riesgos y oportunidades en América Latina después de la pandemia Covid-19. El primer día del Foro se cerrará con la mesa “Nuevos vectores para la reanudación del crecimiento en América Latina”.

Los próximos dos días del Foro también albergarán varios paneles con temas como las oportunidades de inversión en la región, la transición a una economía verde, la sostenibilidad, la infraestructura o el boom de la digitalización, entre otros temas.

Participan empresas de primer nivel de Latinoamérica, como Bradesco, Banco do Brasil, Elektra, Grupo Bimbo o EDP Energías do Brasil (recientemente incorporadas al mercado Latibex), y de España, como Santander, Acciona, BBVA, Iberdrola, Indra en el evento. o Mapfre.

Santander, Grupo Salinas y Deloitte son los principales patrocinadores del Foro Latibex.

Puede registrarse en el Foro en este enlace.



[ad_2]

Source link

Deja una respuesta