El petróleo crudo sigue una tendencia a la baja, y se ha puesto en niveles de junio por el impacto de los nuevos confinamientos en la demanda. Esta caída, provocada por la incertidumbre de la pandemia, se ha registrado en el mercado en general.
Las pérdidas han sido millonarias para las grandes compañías distribuidoras de carburantes, como Shell (LON:RDSb) que ha perdido más de 15.000 millones de euros. La venta de carburantes derivados del petróleo ha caído hasta un 15% en octubre frente a la caída del 10% que registró en agosto y septiembre.
El crudo ha vuelto a los niveles de junio
Con la segunda ola de Covid-19 se han aplicado nuevas medidas de restricción de la movilidad ciudadana en territorios de Estados Unidos y Europa. Esto ha provocado un desequilibrio en la oferta y la demanda; seguido de una caída del petróleo Brent de hasta un 5% (hasta 35,37 dólares por barril).
En Francia, Emmanuelle Macrón ha anunciado un nuevo confinamiento (menos estricto que el anterior) que comenzará este viernes día 30 de octubre, hasta el día 1 de diciembre. El Gobierno de España, con Pedro Sánchez, ha decretado un estado de Alarma hasta el 9 de mayo de 2021; en el que se reduce la movilidad nocturna. En alemania las medidas han sido menos agresivas eligiendo el cierre de sectores como la hostelería y el ocio para reducir las aglomeraciones.
Estas medidas, aplicadas en los principales países consumidores de petróleo en europa, han mermado el consumo de la materia prima del tejido industrial del mundo.
Be First to Comment