martes, marzo 25

Detenido en Brunete (Madrid) un ciudadano colombiano líder del grupo de delincuencia organizada “Los Pachenca”

[ad_1]

Detenido en Brunete (Madrid) un ciudadano colombiano líder del grupo de delincuencia organizada “Los Pachenca”

Entre los hechos imputados al detenido destaca el asesinato de un activista ambiental en abril de 2020

Para llevar a cabo esta operación, la Guardia Civil ha trabajado con la Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL (DIJIN) de la Policía Nacional de Colombia y la Administración para el Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA).

Detenido en Brunete (Madrid) un ciudadano colombiano líder del grupo del crimen organizado

La Guardia Civil ha detenido en la localidad madrileña de Brunete al ciudadano colombiano FCC, de 41 años, conocido en su país como “Pinocho” o “El Ganadero”, que ha sido imputado por la Audiencia Nacional por un homicidio a consecuencia de un procedimiento de extradición solicitado por las autoridades colombianas y pertenecer a una organización criminal.

Esta persona es considerada en Colombia como el líder del grupo del crimen organizado “Los Pachenca”, cargo que ocupó luego de varias detenciones de otros líderes históricos de este grupo criminal.

Asimismo, las autoridades colombianas señalan que esta persona tiene más de 18 años de antecedentes penales y tiene fuertes vínculos con otros grupos criminales como “Los Mellizos” y el “Frente Resistencia Tayrona”, que tiene un claro rol como coordinador de narcotráfico de personas. al mando de Hernán Giraldo, alias “El Patrón de la Sierra”, responsabilizado por las mismas autoridades de varios casos de abuso sexual de menores en Colombia.

En 2008, FCC fue extraditado a Estados Unidos, donde cumplía una condena de cuatro años por tráfico de drogas. Después de regresar a su país de origen, vivió una vida aparentemente normal hasta que se enteró de que las autoridades colombianas tenían la intención de acusarlo formalmente y, alegando que había recibido amenazas contra su vida, abandonó el país y finalmente huyó a España.

Las investigaciones en nuestro país las lleva a cabo el Equipo de Fuga de Justicia de la Unidad Operativa Central de la Guardia Civil en colaboración con la Policía Nacional de Colombia desde octubre del año pasado.

Durante este tiempo, los investigadores lograron localizar a varios familiares del ahora detenido, sometiendo a varios de ellos y a sus allegados a vigilancia continua y discreta vigilancia hasta que finalmente se pudo confirmar la presencia de la FCC en el Ayuntamiento de Madrid. Brunete, donde fue detenido el pasado miércoles.

“Los Pachencas”

“Los Pachencas” tienen su origen en las Autodefensas Unidas de Colombia, al igual que otros grupos criminales como el conocido Clan del Golfo, todos con el objetivo común de controlar el narcotráfico en diferentes zonas de Colombia de donde surge un conflicto entre los dos clanes mencionados, para disputar el control del Caribe colombiano en materia de narcotráfico.

Además de controlar el narcotráfico, “Los Pachencas” también se lucran económicamente con la extorsión a comerciantes y vecinos de ciertas zonas turísticas con ingresos estables, así como con la venta de terrenos, obligando a sus dueños a venderlos y exigiendo comisión por ello. .

De hecho, la FCC está acusada en su país del asesinato de un líder de ecologistas, un grupo fuertemente atacado por diversos grupos criminales en Colombia, como es el caso, ajeno al detenido en España por la Guardia Civil hace poco. asesinato de una adolescente de 14 años que dirigía una asociación de jóvenes indígenas en defensa de su país, hechos que provocaron un gran descontento social en el país sudamericano y por los que dos miembros de las FARC fueron detenidos por las autoridades colombianas.

El detenido fue puesto a disposición del Juzgado Central de Instrucción N° 6 de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que dictó sentencia de prisión para él esta mañana.

separador

[ad_2]

Source link

Deja una respuesta