
[ad_1]
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), a través del Instituto Geográfico Nacional (IGN) y el Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG), y la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago (FEAACS) han firmado un protocolo para intensificar su colaboración en el Camino de Santiago.
En el acto de firma, que tuvo lugar en la sede del Departamento, participaron el subsecretario de Transportes y Movilidad y Agenda Urbana, Jesús Manuel Gómez García, y el presidente del Centro Nacional Autonómico de Información Geográfica, Lorenzo García Asensio, y el presidente de la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago, Jorge Martínez-Cava Carrasco, que firmaron el protocolo en representación de IGN, CNIG y FEAACS respectivamente.
El propósito de este Protocolo es intensificar la colaboración para el intercambio de información geográfica, el desarrollo y actualización de herramientas para la visualización de información geográfica en aplicaciones móviles y en la web, y la tramitación de los productos editorialestodo ello en la zona de los Caminos de Santiago.
La FEAACS está formada por 47 asociaciones federadas distribuidas prácticamente en todas las comunidades autónomas. Tanto la Federación como las asociaciones que la integran son instituciones sin ánimo de lucro, que representan y llevan a cabo un esfuerzo único de la sociedad civil en la recuperación de la peregrinación a Compostela y los numerosos Caminos de Santiago y su variado patrimonio.
Por ello la Federación ofrece información, asesoramiento y conocimiento a los ciudadanos interesados en peregrinar y apoyo documental a los futuros peregrinos; Se han recuperado y comunicado más de 80.000 km de rutas jacobeas, divididos en 310 Camino de Santiago y Rutas Marítimas; Más de 150 albergues de peregrinos son atendidos por hospitaleros voluntarios, así como otros convenios con otras instituciones nacionales e internacionales.
El protocolo no prevé financiación entre las partes y finalizará el 31 de diciembre de 2026, pudiendo prorrogarse antes de la fecha de vencimiento de común acuerdo.
Con esta colaboración se fomentará la difusión y distribución de los servicios y productos generados entre las partes, lo que prestará un gran servicio a todos aquellos interesados en la peregrinación a Santiago de Compostela y en el conocimiento de los numerosos Caminos de Santiago y sus diversos caminos patrimoniales. .
Las imágenes de la firma del convenio se pueden descargar en la siguiente dirección Enlace.
[ad_2]
Source link