
[ad_1]
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), a través del Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG), ha firmado un convenio de colaboración con el Institut Cartogràfic Valencià (ICV) de la Generalitat Valenciana, para llevar a cabo acciones conjuntas en el marco de el plan nacional de ortografía aérea.
Los objetivos del acuerdo son obtener una nueva cobertura de fotografías aéreas con una resolución a un tamaño medio de píxel de 22 cm y la generación de ortofotos aéreas con una resolución de 25 cm/píxel. Y, como parte de los vuelos históricos sobre la Comunidad Valenciana, el vuelo Nacional, correspondiente a los años 1980-1986, el vuelo quincenal, capturado en 1999, y el vuelo de Costas, correspondiente a los años 1989-1991 y ortorrectificados, serán escaneado., también se ortorrectificará el vuelo Interministerial, correspondiente a los años 1973-1986 y el vuelo serie A americana de los años 1945-1946.
El convenio tiene una duración hasta el 30 de junio de 2023, con posibilidad de prórroga por periodos anuales, hasta un máximo de cuatro años más y supondrá la aportación de obras por un importe total estimado de 708.210 euros, de los que el CNIG asume 362.283 euros y el ICV 345.926 euros.
Esta actuación se enmarca en el Plan Nacional de Ortofotografía Aérea (PNOA), un proyecto del Consejo Superior Geográfico coordinado por el Instituto Geográfico Nacional (IGN), y cuyo objetivo es obtener y actualizar periódicamente la cobertura de España con ortofotos aéreas (imágenes digitales de el territorio con propiedades métricas) en alta resolución y un modelo digital del terreno de alta precisión.
El Consejo Superior Geográfico es el órgano de gobierno que supervisa el cumplimiento del Sistema Cartográfico Nacional, un marco normativo de colaboración entre las administraciones públicas en el ámbito de la cartografía y la información geográfica, del que el PNOA es un ejemplo emblemático de articulación y coordinación entre dichas administraciones.
La autorización de este convenio pone de manifiesto la voluntad de colaboración y el interés por la producción de información cartográfica y geográfica de forma coordinada entre administraciones para una mejor y más eficiente gestión de los recursos públicos.
[ad_2]
Source link