sábado, marzo 15

Delegación de Estados Unidos a la Conferencia Mundial de Desarrollo de las Telecomunicaciones

[ad_1]

Del 6 al 16 de junio, los estados miembros de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) se reunirán en Kigali, Ruanda, para la Conferencia Mundial de Desarrollo de las Telecomunicaciones (CMDT) de la UIT de 2022. La delegación de EE. UU. a la Conferencia estará encabezada por la Embajadora Erica Barks-Ruggles, Representante Principal de EE. UU. para las Conferencias de la UIT y la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones de 2022. Otros miembros destacados de la delegación de EE. UU. incluyen a la embajadora Lisa Carty, representante de EE. UU. ante el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC); Deb MacLean, Encargada de Negocios de la Embajada de EE.UU. en Kigali; el Director Principal de Asuntos Multilaterales del Consejo de Seguridad Nacional, Curtis Ried; y líderes de la industria estadounidense.

En la CMDT, bajo el lema “Conectar a los desconectados para lograr el desarrollo sostenible”, Estados Unidos destacará su liderazgo en temas clave de tecnología de la información y las comunicaciones y anunciará un compromiso con la coalición digital Partner2Connect ITU (P2C), una alianza de múltiples partes interesadas lanzada por la UIT para centrarse en cerrar la brecha digital y promover la transformación digital a nivel mundial. El compromiso de EE. UU. incluirá nuevos recursos, asociaciones y compromisos para lograr una conectividad universal y significativa en cada una de las áreas prioritarias de P2C. Casi tres mil millones de personas en todo el mundo aún no están conectadas a la economía digital, con poco o ningún acceso a la educación, los beneficios de salud y las oportunidades económicas.

Durante la Conferencia, la delegación de EE. UU. ofrecerá una recepción en la que se destacará el apoyo de EE. UU. a la candidatura de Doreen Bogdan-Martin para el puesto de Secretaria General de la UIT.

[ad_2]

Source link