
[ad_1]
La Guardia Civil y el Consell Insular d’Eivissa firman un protocolo por el que se crea una nueva base para el servicio naval
La directora general de la Guardia Civil, María Gámez, y el presidente del Consell Insular d’Eivissa, Vicente Marí, han firmado un protocolo por el que se crea una nueva base para el servicio naval de la Guardia Civil
Al acto también asistieron el Consejero de Presidencia y Gestión Medioambiental, Vicente Roig, y el Coronel Mayor de Illes Balears, entre otras autoridades
Asimismo, el Director General mantuvo un encuentro con los componentes de la Unidad Aérea y del Servicio de Montaña y visitó el Cuartel de la Guardia Civil de Formentera y la Compañía de Ibiza
La directora general de la Guardia Civil, María Gámez, y el presidente del Consell Insular d’Eivissa, Vicente Marí, han firmado un protocolo en el que la Guardia Civil se compromete a dotar al futuro departamento del Servicio Marítimo de Ibiza y el Consell se compromete dotar de las Instalaciones a reformar, tanto de oficinas como de viviendas para el personal de la Guardia Civil.
Previamente, María Gámez había mantenido un encuentro con miembros de las Unidades de Servicio de Montaña y la Unidad Aérea de la Guardia Civil en el Aeropuerto de Son San Joan para conocer de primera mano su trabajo y visitó el Cuartel de la Guardia Civil de Formentera, donde entrevistó a componentes.
Tras la firma del protocolo, María Gámez visitó la empresa de Ibiza, donde conoció al personal que allí trabaja.
firma del protocolo
El director general ha afirmado que la firma de este protocolo “es un claro ejemplo de cooperación entre instituciones, algo necesario y fundamental porque el objetivo es siempre, y no debemos olvidarlo, ofrecer a los ciudadanos un servicio público de calidad”.
La creación de este departamento permanente responde a las necesidades generadas por la creciente intensidad del tráfico marítimo de pasajeros y mercancías; el incremento de las actividades relacionadas con el ocio en el mar, lo que conlleva la presencia y paso de embarcaciones de recreo; la extensa zona marítima sujeta a la protección del medio ambiente y al control de los posibles riesgos derivados del tráfico ilegal y los flujos migratorios.
El director general ha resumido las principales funciones que tendrá este departamento, entre las que se encuentran “el control de los fondeos en las praderas de posidonia, la vigilancia de las condiciones de uso de los canales de entrada y salida de acceso a las playas o la utilización de los puntos de atraque fuera del recinto portuario”. , el control del tráfico marítimo, la posibilidad de desembarcos masivos sin autorización previa, la ocupación del espacio público marítimo o la proliferación de “party boat” que impactan negativamente en la biodiversidad”.
Finalmente, María Gámez ha manifestado la permanencia de esta iniciativa, que responde tanto a la demanda institucional como a los servicios en este espacio marítimo.
Guardia Civil en Ibiza
La Compañía de Ibiza de la Guardia Civil está comandada por un comandante. Para ello dispone de 3 posiciones principales, 1 posición principal y 1 posición auxiliar.
Están los departamentos de tráfico, investigación criminal, GEDEX, Geas, Fiscal y Fronteras y Seprona.
Guardia Civil en Formentera
El Puesto de la Guardia Civil de Formentera está comandado por una brigada. Cuenta con 19 agentes que prestan un servicio de prevención y protección para la seguridad de los ciudadanos de la isla.
[ad_2]
Source link