miércoles, marzo 26

Etiqueta: Covid19

Playas parceladas y botellones clandestinos
Opinión

Playas parceladas y botellones clandestinos

Playas parceladas y botellones clandestinos en tiempos de pandemia Lo que está dando de sí o de no, según se contemple, este nuevo ambiente de la "Nueva Normalidad" en España, son aspectos sorprendentes y bastante contradictorios. Mientras advertimos, con bastante preocupación, las largas colas de autos escapando de la pandemia citadina, empezamos a comprender que el sentido de la responsabilidad individual y colectiva, no es fácil de cumplir. Quien más y quien menos atiende la llamada para colgarse la mascarilla, lavarse las manos y evitar en lo posible las reuniones familiares o de amigos en terracita. Pero no somos capaces de imaginar cómo se va a organizar la entrada a las playas parceladas, en metros cuadrados asignados por cita previa y teniendo que esperar en el paseo marítimo hasta...
Ayudas sociales para afrontar la crisis del Covid-19 en España
Internacional

Ayudas sociales para afrontar la crisis del Covid-19 en España

Ayudas sociales activadas por la crisis del Covid-19 en España. El Gobierno de España ha puesto en marcha una serie de ayudas sociales para hacer frente a la crisis pandemiológica provocada por el Covid-19. Esta crisis no solo ha repercutido en la salud de más de 2.868.539, dejando más de 201.502 fallecidos en todo el mundo. También ha arrasado con la economía global, con más incidencia en los que tienen menos recursos. En España, a las más de 22.902 personas fallecidas se suma una profunda crisis económica que se refleja en las familias de todo el país. La cuarentena impuesta por el Gobierno, para garantizar el aislamiento social, ha paralizado la actividad comercial. Después de 43 días de cuarentena, en España ha sido necesario lanzar un plan de ayudas aprobado por el Ejecutivo. Estos p...
Remdesivir cura el coronavirus después de una semana de tratamiento
Ciencia, Internacional, Salud

Remdesivir cura el coronavirus después de una semana de tratamiento

El Remdesivir, un antiviral utilizado para tratar el ébola, se ha convertido en la clave para luchar contra el Coronavirus. Ante la falta de medicinas para el tratamiento de esta nueva patología, los sanitarios de todo el mundo se han visto obligados a probar medicamentos ya existentes para paliar sus efectos en los pacientes más graves. La primera vez que se utilizó el Remdesivir contra el COVID-19 fue en el Centro Médico Davis de la Universidad de California. El medicamento se probó con éxito en un paciente crítico que se recuperó en 24 horas, el personal dijo que no sabían como proceder ante los síntomas del coronavirus. Estaban perdiendo al paciente y suministrarle la droga vía intravenosa fue una decisión desesperada que salió bien. Un mes después, un nuevo estudio clínico ha mostrado...
Según la OMS, el coronavirus COVID-19 no se transmite por el aire
Salud

Según la OMS, el coronavirus COVID-19 no se transmite por el aire

Modos de transmisión del coronavirus que causa COVID-19 Según un nuevo estudio de la OMS, el nuevo coronavirus (COVID-19) no se transmite por el aire. Éste coronavirus, bautizado como SARS-COV-2, ya ha infectado a más de 747.150 en todo el mundo y le ha costado la vida a 36.222 personas; con 158.022 recuperados. La Organización Mundial de Salud señala, que el único método de contagio del coronavirus que se ha identificado es a través de  las pequeñas gotas respiratorias que se esparcen al estornudar o al toser. El coronavirus (covid-19) no se transmite a través del aire. La transmisión por gotitas se produce cuando una persona sana mantiene un contacto directo con otra que tiene síntomas (como tos o estornudos). Entrando, así, en riesgo de poner sus propias mucosas (boca y nariz)a es...
Gestión de la crisis del coronavirus por la Comisión Europea
Internacional, Salud, Turismo

Gestión de la crisis del coronavirus por la Comisión Europea

Comunicado de la Comisión europea ante la crisis del coronavirus. La Comisión europea ha emitido un comunicado de gestión de crisis ante el reciente brote de coronavirus en sus estados miembros. En el que "facilita  y coordina la movilización de ofertas de asistencia, como el suministro de material de protección o la repatriación de ciudadanos". La Comisión también se ha comprometido a cofinanciar la prestación de asistencia de un país a otro. Las solicitudes de ayuda que realicen países, se tramitarán en el Centro de Coordinación de Respuesta a Emergencias de la Comisión (Bruselas). En términos de financiación, la Comisión ha habilitado más de 400 millones de euros para la preparación, prevención y contención global del virus. En apoyo a la OMS también se impulsarán proyectos de investiga...