
[ad_1]
Sustancias peligrosas en el trabajo: El acuerdo informal con el Consejo de diciembre pasado fue respaldado por el pleno con 686 votos a favor, 4 en contra, 4 abstenciones. La reforma refuerza la protección de los trabajadores frente a materiales carcinógenos y otras sustancias peligrosas, mediante la fijación de límites de exposición comunes para todos los Estados miembros.
Los eurodiputados lograron incluir las sustancias reprotóxicas dentro de la directiva por primera vez. Son dañinas para la reproducción y pueden provocar trastornos de la fertilidad o infertilidad.
Los negociadores del PE también consiguieron que los trabajadores sanitarios que trabajan con medicamentos peligrosos (HMP, por sus siglas en inglés), de los que la mitad son reprotóxicos, recibieron formación suficiente y apropiada sobre cómo manipularlos de manera segura. El texto acordado pide a la Comisión que desarrolle una definición de HMP, establezca una lista indicativa y Prepare directrices sobre su manipulación, sobre todo en hospitales, antes del fin de 2022.
Alrededor de 12,7 millones de trabajadores en Europa, de los que 7,3 millones son profesionales de enfermería, están potencialmente expuestos a estos medicamentos peligrosos.
Sustancias peligrosas en el trabajo: Acrilonitrilo, compuestos de níquel, benceno y polvo de sílice cristalino
Las nuevas reglas establecieron límites a la exposición al acrilonitrilo y los compuestos de níquel, y revisaron a la baja el límite máximo para el benceno. Además, la Comisión debe presentar propuestas legislativas sobre límites de exposición profesional para 25 sustancias o grupos de sustancias antes del final de 2022.
Los colegisladores también insta a la Comisión a iniciar, en 2022, un procedimiento para reducir los límites de exposición profesional al polvo de sílice cristalina, dado los efectos específicamente graves que provocan, como el cáncer de pulmón y la silicosis.
Prehistoria
La Comisión se presenta en diciembre de 2020 propuesta de revisión de la directiva vigente anunciada como una de las primeras medidas dentro de su compromiso de impulsar la lucha contra el cáncer.