jueves, marzo 20

Seminario del Foro de Usuarios de Copernicus en España – Agencia Estatal de Meteorología

[ad_1]

24/05/2022 – El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, inauguró este martes una nueva jornada del programa de foros de usuarios de Copernicus. El propósito de la Ley es preparar la estrategia, la estructura futura, la gobernanza y el plan de trabajo del Foro para los próximos 2 años. El subsecretario del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Jesús Manuel Gómez, ha destacado la importancia de una estrategia de adopción de usuarios españoles, con el fin de maximizar los beneficios que aporta Copernicus a la toma de decisiones en nuestra política pública. También ha servido para promover alianzas internacionales y públicas/privadas entre organizaciones y empresas.

El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, inauguró este martes una nueva jornada del foro de usuarios del programa Copernicus en España. Durante su intervención, Morán destacó el “papel fundamental de este foro en el desarrollo de servicios que permitan desarrollar políticas sostenibles que combinen un adecuado desarrollo económico con respeto al medio natural con estrategias de mitigación y adaptación al cambio climático”.

Asimismo, el subsecretario del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Jesús Manuel Gómez, ha querido destacar la importancia de una estrategia de adopción de usuarios españoles, con el fin de “maximizar los beneficios que aporta Copernicus a la toma de decisiones en nuestra política pública”. .

El programa Copernicus, que está coordinado y gestionado por la Comisión Europea, tiene como objetivo proporcionar datos ambientales globales casi en tiempo real, a través de observaciones in situ y por satélite. Esta conferencia tiene como objetivo desarrollar la estrategia, la estructura futura, la gobernanza y el plan de trabajo del Foro para los próximos 2 años.

Información más orgánica, eficaz y funcional

En este contexto, el Foro de Usuarios vela por que la información desarrollada por Copernicus se aplique de la forma más orgánica, eficaz y funcional. Entre las múltiples aplicaciones destacan entre otras en la gestión de áreas urbanas, el desarrollo sostenible y la protección de la naturaleza.

Además, el evento ha servido para promover alianzas internacionales y público/privadas entre organizaciones y empresas generando sinergias entre organizaciones nacionales. De esta forma, el foro actúa como refuerzo de la cadena de valor entre proveedores y usuarios finales al visualizar y mapear las necesidades de los usuarios de Copernicus.

La conferencia fue clausurada por Miguel Ángel López González, presidente de la Agencia Estatal de Meteorología, y Lorenzo García Asensio, director general del Instituto Geográfico Nacional.

[ad_2]

Source link

Deja una respuesta