martes, marzo 18

AEMET presenta un nuevo portal web de meteorología espacial – Agencia Estatal de Meteorología

[ad_1]

11/04/2022 – El nuevo sitio web contiene información que permite caracterizar las variaciones en el entorno espacial entre el sol y la tierra. Entre otras cosas, presenta datos relacionados con la evolución de las manchas solares, flujos de radiación electromagnética de alta energía emitidos por el sol, predicciones de probabilidad de auroras, dosimetría de radiación orientada a la aviación o índices de actividad geomagnética. El sitio web es una extensión natural del negocio de aviación de AEMET, que ya produce boletines de clima espacial; también aborda la creciente necesidad de servicios meteorológicos espaciales para mitigar las vulnerabilidades de dependencia de los sistemas tecnológicos que se ven claramente afectados por el clima espacial.

AEMET tiene hoy uno nuevo
sitio web con información referente al espacio-tiempo.

La meteorología espacial estudia la interacción entre la Tierra, a través de su atmósfera y magnetosfera, y el Sol, a través de la radiación electromagnética y las partículas cargadas que emite y su campo magnético; el nuevo portal servirá para caracterizar esta interacción y describir las variaciones en el entorno espacial existente entre el sol y la tierra.

La nueva página está concebida como un compendio de información actualizada de diversas fuentes y proporciona información sobre la evolución del número de manchas solares, flujos de radiación electromagnética y partículas de alta energía emitidas por el sol, caracterización del viento solar, la magnetosfera y la ionosfera, predicción de la probabilidad de aurora, dosimetría de radiación a diferentes altitudes dirigida a la aviación para analizar las posibles dosis absorbidas en tejidos y materia debido a la exposición a radiaciones ionizantes, así como índices de actividad geomagnética.

Ejemplo de información en el nuevo portal: Disco solar del Observatorio de Dinámica Solar (SDO) en el canal de 193 angstrom que permite caracterizar la corona solar y las llamas de plasma caliente

Mayor demanda de servicios meteorológicos espaciales

Este sitio web es una extensión natural de la actividad que actualmente desarrolla AEMET, ya que produce boletines de meteorología espacial como proveedor certificado de aviación y como autoridad meteorológica estatal; Cumple así con su compromiso como proveedor de servicios meteorológicos aeronáuticos y con la normativa de la Organización de Aviación Civil Internacional, a la vez que cumple con los requisitos marcados por distintos usuarios de la aviación, como Defensa.

Además, AEMET está respondiendo a la creciente necesidad de información y servicios meteorológicos espaciales para proteger los servicios esenciales y anticiparse a una posible emergencia. Los fenómenos asociados al clima espacial tienen un gran impacto en los sistemas tecnológicos de los que depende cada vez más la sociedad; prueba de ello es que afectan al rendimiento de, por ejemplo, el posicionamiento por satélite, las líneas de distribución de energía, las comunicaciones o la industria aeroespacial.

Ejemplo de información en el nuevo portal: mapas que muestran la probabilidad e intensidad de las auroras pronosticadas del Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA

[ad_2]

Source link

Deja una respuesta