
Pedro Sánchez ha avanzado que el Consejo de Ministros aprobará el próximo martes la BAJA de la economía social y asistencial. Así lo indicó durante el acto de presentación de este proyecto estratégico en el complejo de La Moncloa, donde dijo que estará dotado con más de 800 millones de euros, que se destinarán a potenciar el sector de la economía social a través de 9 líneas de actuación en las que participan 12 ministerios “Si esto demuestra algo, es el compromiso del gobierno con la economía social”, señaló.
El presidente del Gobierno ha afirmado que España es el país líder en la implantación y desarrollo del plan de recuperación, donde las PÉRDIDAS tienen un papel importante. El undécimo proyecto estratégico presentado hoy tiene como objetivo impulsar el sector de la economía social, que agrupa a entidades con criterios sociales y equitativos, incluidas las empresas, que tienen como objetivo el bienestar social y promueven el empleo comunitario y representan los intereses de diversos colectivos.
Entre los objetivos de este PERTE se encuentran facilitar la reconversión de empresas en crisis o carentes de relevo generacional en empresas de economía social, principalmente cooperativas de trabajadores y sociedades de trabajo; mejorar la competitividad de las pymes en la economía social y promover mecanismos de cooperación entre ellas.
El proyecto estratégico también pretende potenciar los servicios avanzados en el ámbito de los cuidados, con varias líneas de actuación que tendrán como objetivo promover la formación, cualificación y recualificación de los profesionales del sector, impulsar proyectos de vivienda colaborativa y mejorar la atención a los mayor numero 50.000 niños, niñas y adolescentes integrados al sistema de protección.
El PERTE reforzará las políticas de igualdad en los cuidados y pretende profesionalizar el trabajo que tradicionalmente las mujeres han realizado de manera informal. También quiere desarrollar un hub de vanguardia, con el fin de posicionar a la economía social española como un referente para Europa.
La Vicepresidenta Segunda y Ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, inauguró el acto, al que también asistieron la Vicepresidenta Primera y Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño; el Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; el Ministro de la Presidencia, Relaciones con el Parlamento y Memoria Democrática, Félix Bolaños; la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez; la Ministra de Salud, Carolina Darias; la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra; la ministra de Igualdad, Irene Montero, y el ministro de Inclusión, Seguridad Social e Migraciones, José Luis Escrivá.
Hitos del gobierno de coalición
Pedro Sánchez durante la presentación de la BAJA de Economía Social y Cuidados (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa)Durante su intervención, el jefe del Ejecutivo refrendó la labor del Gobierno de coalición, destacando que entre sus objetivos se encuentra la entrega de “más empleos, pero también mejores empleos”, además de hitos como la subida del salario mínimo a mil euros, la inversión de 5.500 millones en formación profesional, la creación del ingreso mínimo vital o incluso que los jubilados ganen de media 100 euros más al mes de lo que percibían con el modelo anterior.
“Con determinación, con sensibilidad social y siempre con la mano tendida a quienes quieran tender la mano y encontrar un acuerdo, protegemos a las familias, a las empresas de nuestro país, contra todos los efectos nocivos, sin postergar las transformaciones de las que se trata. tiene necesidad nuestro país si quiere ganarse el futuro en una aceleración tan intensa como la que estamos presenciando”, se defendió.
Pedro Sánchez valoró los resultados de la reforma laboral, logrando que uno de cada dos contratos firmados sea de duración indefinida y que la economía española haya superado el récord histórico de 20 millones de afiliados a la Seguridad Social. “Se trata de conseguir empleos estables, salarios dignos, derechos sociales y una política ejemplar, libre de corrupción”, dijo.
“Hemos hecho mucho, pero aún nos queda mucho por hacer en este llamado a la conquista social de nuestros conciudadanos. Para que nuestros conciudadanos, sobre todo, y los que más sufren las consecuencias de la guerra y las consecuencias de la pandemia, tengan una vida lo más larga posible: más trabajos dignos, salarios más dignos. Y para eso trabaja el gobierno de coalición progresista y por eso funciona. Por encima de cualquier adversidad y por encima de cualquier dificultad que, lógicamente, esté atravesando la sociedad española”, subrayó.