
[ad_1]
La Guardia Civil procede al decomiso de 439 especies en propiedad privada
118 de los animales decomisados tienen una alta capacidad reproductiva y suponen un grave problema para el ecosistema, además de poder transmitir peligrosas enfermedades a los humanos
Entre las especies decomisadas se encuentran una pitón bola, dos pitones birmanas, un caimán pigmeo, 2 dragones barbudos, entre otros
El Servicio de Conservación del Comando de Las Palmas ha detenido a más de 139 ejemplares, 118 de los cuales están clasificados como especies invasoras y 21 como animales peligrosos previstos en el tratado CITES y el catálogo español de especies exóticas invasoras.
Los hechos comenzaron en San Bartolomé de Tirajana después de que la Guardia Civil tuviera conocimiento de que una persona recientemente fallecida pudo haber dejado una gran colección de ejemplares no autóctonos en una finca privada convertida en zoológico y cuya tenencia está totalmente prohibida.
Por todo ello, la patrulla del SEPRONA de San Mateo se puso en contacto con un familiar de la fallecida, que se ofreció a entrar en el domicilio para inspeccionar las instalaciones donde se encontraba la especie, así como aprehenderla y trasladarla a un lugar autorizado para llevarla al ocasión el Parque de los Cocodrilos.
Las especies confiscadas incluyen 1 pitón bola, 2 pitones birmanas, 1 caimán pigmeo, 2 dragones barbudos, 2 tortugas de lomo negro, 34 cangrejos de río, 1 gecko leopardo, 46 caracoles gigantes africanos, 7 serpientes, 1 rana toro, 1 tortuga de cuello largo , 8 iguanas, 1 caimán cocodrilo, 23 Florida – tortugas de pantano, trece lisas gigantes de lengua azul, tres tortugas africanas con espolones, 200 ratas, 100 ratones y un número desconocido de cucarachas, gusanos o grillos.
La Guardia Civil recuerda que las especies exóticas invasoras (EEI) son una de las principales causas de pérdida de biodiversidad en el mundo. La Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, define una especie exótica invasora como “una especie exótica que se introduce o se establece en un ecosistema o en un hábitat natural o seminatural y que produce un cambio y plantea una amenaza a la biodiversidad constituye una especie biológica, ya sea por su comportamiento invasivo o por el riesgo de contaminación genética”.
Para más detalles, puede contactar con el Gabinete de Prensa de la Guardia Civil de Las Palmas en el teléfono 928320400 extensión 206 o 636472329.
[ad_2]
Source link