domingo, marzo 23

Astronomía: Primavera

[ad_1]

Inicio de la primavera

La primavera de 2022 en el hemisferio norte comenzará el día 20 de marzo a las 16:33 hora oficial de la península según los cálculos del Observatorio Astronómico Nacional (Instituto Geográfico Nacional – Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana). Esta temporada tendrá una duración aproximada de 92 días y 18 horas y finalizará el 21 de junio con el inicio del verano.

El comienzo de la primavera en el Hemisferio Norte se define por el instante en que la Tierra pasa por el punto de su órbita desde el cual el centro del sol cruza el ecuador celeste en su aparente movimiento hacia el norte. El día que esto sucede, la duración del día y la noche prácticamente coinciden. Esta circunstancia también se denomina equinoccio de primavera.

Cuando comienza la primavera en el hemisferio norte, comienza el otoño en el hemisferio sur.

Equinoccio de primavera

El cielo en la primavera de 2022

El cielo después del atardecer durante la primavera solo tendrás Mercurio como planeta visible, y solo durante unas pocas semanas entre mediados de abril y principios de mayo. sale el solpor el contrario, permitirán ver Venus, Marte Y Saturno durante toda la temporada, Júpiter desde mediados de abril. Los cuatro planetas aparecerán aproximadamente alineados al este.

En cuanto a las constelaciones, a principios de primavera todavía se pueden ver algunas constelaciones típicas del invierno al caer la noche, como Orión, Canis Major o Géminis. Con el paso de las semanas, estas constelaciones se irán acercando al Sol y darán paso a constelaciones más características de la primavera, como Leóncon su llamativa forma de interrogación invertida que termina en estrella Régulo,Virgencon el brillante Arpóny el Pastorcon la estrella roja Arturo.

Durante la primavera de 2022 tendrán lugar dos eclipses, uno para el Sol y otro para la Luna. El eclipse solar ocurrirá 30 de Abril, será parcial y solo será visible en el Pacífico Sur y Sur de Sudamérica. El eclipse lunar tendrá lugar 16 de mayo, será del tipo total y será visible en Europa, África y América. La fase de totalidad (visible en España) comenzará a las 05:26 hora oficial peninsular y finalizará a las 06:50.

Otros fenómenos de interés astronómico durante la primavera de 2022 son las lluvias de meteoros de líricasse espera que el máximo sea alrededor del 22 de abril, y el acuarios de edad, con un máximo alrededor del 6 de mayo. Las lunas llenas de la temporada ocurrirán el 16 de abril, 16 de mayo y 14 de junio.

Cambio de tiempo

Aunque tanto el Parlamento Europeo como la Comisión se han pronunciado a favor de eliminar los cambios de hora en el futuro, todavía no hay una decisión final al respecto. Por ello, el tradicional cambio de hora que se produce el último domingo de marzo seguirá aplicándose durante 2022. Ese día, el 27 de marzoA las 02:00 hora peninsular, adelantaremos los relojes una hora hasta marcar las 3. En Canarias, la 1:00 horas pasarán a ser las 2.

Algunas curiosidades sobre la primavera

A lo largo del siglo XXI, el inicio de la primavera puede darse, como máximo, en tres fechas calendáricas distintas (19, 20 y 21 de marzo), siendo la primera el inicio del año 2096 y la última el de 2003. Las variaciones de un año a año se deben a la forma en que la secuencia de años según el calendario (algunos saltan, otros no) se ajusta a la duración de cada órbita de la Tierra alrededor del Sol.

El comienzo de la primavera es la época del año en que la duración del día se alarga más rápidamente. En latitudes peninsulares, el sol sale por la mañana más de un minuto antes que el día anterior y se pone más de un minuto más tarde por la tarde. Como resultado, a principios de la primavera, el tiempo que el Sol está sobre el horizonte aumenta casi tres minutos cada día.

Para más información sobre los fenómenos astronómicos del año, puede consultar el Anuario del Observatorio Astronómicopublicado por el Instituto Geográfico Nacional.

Información facilitada por el Observatorio Astronómico Nacional (IGN, Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana). Se autoriza la reproducción total o parcial, mencionando su origen.

[ad_2]

Source link

Deja una respuesta