
[ad_1]
La Guardia Civil detiene a una persona por saquear a una familia ucraniana que huía de la guerra
Les robaron casi todo lo de valor que llevaban, más de 7.000 euros en efectivo, joyas y un móvil, lo que se sumó a su situación de desamparo
Resueltos otros 7 delitos de hurto y 3 de daños materiales en áreas de servicio de la A-1, A-62 y AP-7
Este es un grupo criminal itinerante bien coordinado que operaba a plena luz del día, localizando a los extranjeros en tránsito por nuestras calles.
La Guardia Civil detuvo a RMJ (47) en el marco de la Operación “KAROBUR” e identificó a otra persona como sospechosa de 8 delitos de hurto culposo -uno de ellos en grado de tentativa- y otros 3 de daños en el interior de vehículos estacionados en áreas de descanso. La suma de los efectos y fondos sustraídos asciende a más de 10.250 euros.
Se trata de un grupo delictivo muy activo especializado en hurtos en áreas de servicio, eligiendo víctimas entre parejas de edad avanzada y siempre en vehículos de procedencia extranjera, que aprovechan sus desplazamientos a los servicios o instalaciones y en zonas donde no son captados por las cámaras de vigilancia.
Tras elegir los objetivos, uno de los maltratadores engaña a las víctimas, solicitando información de cualquier tipo o apuñalando uno de los neumáticos traseros, mientras que el otro pasa desapercibido hasta el vehículo y sustrae bolsos, mochilas, carteras o valiosos dispositivos electrónicos.
La información obtenida por la Guardia Civil permitió la detención del líder del grupo en un área de descanso de Alfajarín (Zaragoza) y la identificación de otro miembro de esta banda ambulante que operaba en las áreas de descanso de la A-1, A-62 y autopistas AP7, lo que demuestra su movilidad y versatilidad.
Entre las víctimas de este grupo delictivo destaca una familia de nacionalidad ucraniana que huyó de la guerra para instalarse en nuestro país y a quienes sustrajeron el dinero y los pocos objetos de valor que les permitieron salir de Ucrania, que era de ellos. Situación de desamparo que se agravó aún más.
Esta familia denunció que el 3 de marzo, mientras iban en su vehículo procedente de Ucrania huyendo de la guerra para vivir en España, se detuvieron para ir a la iglesia y descansar en un área de servicio de AP. El 7 de la provincia de Castellón, un grupo de 5 personas se les acercó para indicarles que tenían un pinchazo insultándolos para pedir ayuda. Mientras uno de ellos la entretenía, los otros aprovecharon que el vehículo estaba abierto para sustraer del interior unos 7.000 euros en efectivo, joyas, billetes de avión, las llaves de su apartamento en Ucrania y un teléfono móvil. incluidas las pertenencias.
La elección de víctimas de nacionalidad extranjera no es casual, siempre eligen víctimas extranjeras en tránsito para aprovechar las barreras idiomáticas que tienen a la hora de presentar una denuncia y las consiguientes dificultades en el proceso judicial. tanto para asistir a los juicios como para reconocer a los autores, ya que las víctimas viven en el extranjero, lo que les otorga una gran impunidad penal. Además, si consideran que ya han arrasado una determinada zona, o si la presencia policial aumenta significativamente, cambian el área de actuación.
Los perpetradores de los delitos son reincidentes y tienen muchas condenas previas por delitos similares. Están especializados en este tipo de hurtos debido a su escasa trascendencia penal, ya que suele tratarse de delitos de hurto menos graves y de faltas leves.
Dentro del Plan Turismo Seguro puesto en marcha hace años por el Ministerio del Interior, la Guardia Civil refuerza de forma sistemática y periódica la vigilancia de las grandes áreas de servicio y descanso de las principales vías de comunicación de la provincia en época estival y/o vacacional, aumenta el número de viajes y aumentan las Pandillas involucradas en robos y especialmente hurtos negligentes.
Esta operación estuvo dirigida por la Unidad Orgánica de Policía Criminal de la Guardia Civil de la Comandancia de Burgos; el procedimiento ordenado se remitió al Juzgado de Guardia de Zaragoza.
[ad_2]
Source link