
[ad_1]
La directora general María Gámez encabeza la entrega de premios de la “Guardia Civil 2020 y 2021” en sus distintas categorías
El premio de la Fundación Guardia Civil fue entregado a Francisco Molino Olmedo, Doctor Cum Laude en Ciencias de la Vida, por la Universidad de Granada.
En la edición 2020 de los Premios Periodísticos, los periodistas Luis Carrasco, María Isabel Mata y Julia Otero recibieron premios periodísticos en sus categorías prensa, medios audiovisuales y radio
En los Premios Periodistas 2021, las periodistas Carmen Serna y la serie documental Rescate de RTVE y José Antonio Marcos fueron homenajeados en las categorías de prensa, audiovisual y radio
Además, la Fundación Legado Alfonso XIII ha sido otorgada a diversos agentes de la Guardia Civil que han prestado diversos servicios humanitarios y asistenciales de especial relevancia.
El premio de relato corto de la Revista de la Guardia Civil fue para el relato “Pistoleros” del Sargento Luis Carlos Reviriego publicado por el Comando Ávila
La directora general de la Guardia Civil, María Gámez, ha presidido esta mañana la entrega de los premios “Guardia Civil 2020 y 2021” en sus distintas modalidades.
Debido a la crisis de salud provocada por la pandemia COVID-19, el año pasado no se pudieron celebrar los premios “Guardia Civil 2020” al periodista Roberto Brasero.
María Gámez agradece a Roberto Brasero, hijo del Cuerpo, el haber aceptado realizar un acto mediante el cual la Guardia Civil reconoce tanto a los miembros del Cuerpo que han realizado dicho servicio como a los Civiles, quienes con su labor han contribuido a fortalecer positivamente la imagen de la Guardia Civil.
El Director General también ha felicitado a los hombres y mujeres de la Guardia Civil por la vocación de servicio que muestran cada día en todos los rincones de nuestro país. “El capital humano es el activo más importante de esta institución y este extraordinario equipo está 100 por ciento comprometido con la protección de sus compatriotas y con garantizar sus derechos y libertades”, agregó. Como ejemplo, Gámez ha destacado la labor de los guardias civiles en La Palma, que se realizó en Filomena durante los incendios de Ávila y Málaga de este verano; y más recientemente con las crecidas, crecidas de ríos y tormentas de nieve en Cantabria, Burgos, Aragón o Navarra.
Premio de la Fundación Guardia Civil
El premio de la Fundación Guardia Civil es para Francisco Molino Olmedo, Doctor en Ciencias de la Vida Cum Laude por la Universidad de Granada, que en su última investigación ha planteado nombrar una especie recién descubierta, Prototrichalus sepronai, un avance científico de una instalación que abre nuevas vías de investigación y con esta denominación se vincula a las obligaciones de la Guardia Civil de preservar y conservar la diversidad biológica.
Premios de Periodismo “Guardia Civil 2020”
En la modalidad ESCRITO / PRENSA DIGITAL, Luis Carrasco, editor de la agencia Europa Press, acudió a la cobertura informativa de las operaciones y noticias de la Guardia Civil durante el periodo de competición.
En la modalidad AUDIOVISUAL, el premio fue para la periodista María Isabel Mata, periodista de Los Reporteros de Canal Sur TV, por su reportaje sobre interesantes facetas del trabajo de las distintas especialidades de la Guardia Civil sobre el dispositivo de seguridad de la Vuelta. Los involucrados son Ciclista a España.
En modalidad RADIO, la periodista Julia Otero, jefa del programa Julia en la Onda de la emisora Onda Cero, fue homenajeada por su entrevista con la portavoz del SEPRONA con motivo de la cumbre climática COP25, en la que participó el servicio de conservación de la naturaleza. diversas presentaciones y actividades.
Premios de Periodismo “Guardia Civil 2021”
En la modalidad ESCRITA / PRENSA DIGITAL, la ganadora Carmen Serna, periodista de El Español y jefa de redacción de la sección Magasin, específicamente comprometida con la visibilización de las mujeres en todos los ámbitos, amaneció con el artículo “Fátima y Noelia, Dos Civil wake up ”Ver: Ver a una mujer en el barco hace 30 años fue impactante”, en el que entrevistó a estos dos guardias civiles con motivo del 30 aniversario del servicio marítimo.
En la modalidad AUDIOVISUAL, el premio ha sido para la serie documental Rescate de RTVE, producida por la productora Dokumalia y emitida en LA 2 por RTVE, donde se llevan a cabo los servicios de salvamento y emergencia del Servicio de Montaña y del Servicio Aéreo de la Guardia Civil a lo largo de el país.
En la modalidad RADIO, José Antonio Marcos, moderador del programa HORA 14 de la Cadena SER, fue homenajeado poco antes de la entrevista a Juan Francisco Valle, miembro del GEAS de Ceuta que estuvo involucrado en el rescate de una mujer y su bebé Ahogándose. mientras intentaba llegar a aguas españolas.
Premio Fundación Alfonso XIII Legado
Los Premios Fundación Alfonso XIII Legado se entregan a diversos agentes de la Guardia Civil que han prestado diversos servicios humanitarios de especial relevancia, incluida la asistencia y el rescate en diversas situaciones de especial riesgo. En concreto, la actuación de componentes del CEAS de Ceuta para el rescate de personas en el mar el pasado mes de mayo; un guardia civil de Ciudad Real que, estando de vacaciones en Málaga, impidió que un hombre agrediera a una mujer en plena calle; un agente de Garrucha, Almería, que salvó la vida de una niña que se estaba asfixiando. También la actuación de dos guardias civiles onubenses que rescataron a varias personas de las inundaciones de Huelva, o de un guardia civil que participó activamente en la evacuación y auxilio de varias personas en un incendio forestal en Córdoba.
Premio de relato corto “Revista de la Guardia Civil”
En el concurso de poesía “REVISTA ZIVILWACHE”, el Sargento Primero Luis Carlos Reviriego recibió el título de “Compañero de Armas” por su relato sobre vivencias profesionales y personales en relación con el COVID-19.
[ad_2]
Source link