
[ad_1]
Interceptado un pesquero con 560 kilos de cocaína al norte de Canarias
En un operativo internacional coordinado por MAOC-N y CITCO, el buque de la fuerza especial de vigilancia aduanera “Fulmar” de la autoridad fiscal abordó el pesquero cargado con cocaína por valor de unos 30 millones de euros
Los siete tripulantes, seis brasileños y un francés, fueron detenidos
Efectivos de la Guardia Civil interceptaron un pesquero de 19 metros denominado Mestre Doca I a unas 230 millas náuticas al norte de Canarias en una operación conjunta con la Policía Nacional y Control de Aduanas de la Agencia Tributaria. , con bandera de Brasil, portando 560 kilos de cocaína.
En el marco de la cooperación internacional mediante el intercambio de información entre el MAOC-N (Centro de Análisis y Operaciones del Atlántico) y el CITCO (Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y la Delincuencia Organizada), investigadores de la Guardia Civil, Policía Nacional y el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria había acudido a determinar la posible implicación de un buque sospechoso de traficar estupefacientes desde Sudamérica, iniciándose así la fase de explotación de la operación.
A partir de ese momento, la Supervisión Aduanera de la Agencia Tributaria instaló los equipos aeronáuticos correspondientes, lo que en la madrugada del día 19 logró que el pesquero fuera localizado por la patrullera “Fulmar” de la Agencia Tributaria.
Al percatarse de la presencia de los funcionarios encargados de hacer cumplir la aduana, la embarcación sospechosa tomó una acción evasiva y se dio a la fuga, lo que generó sospechas de que estaba involucrada en actividades ilegales.
En el momento del abordaje, se constató que el pesquero transportaba una cantidad importante de bultos que normalmente se utilizan para el tráfico de cocaína, por lo que en ese momento fueron detenidos los siete tripulantes del barco, seis brasileños y un francés, así como la detención de la embarcación. , que ha sido trasladado esta mañana al puerto de Santa Cruz de Tenerife. La operación estuvo dirigida y coordinada por la Fiscalía Antidrogas de la Audiencia Nacional.
enfoque de tiempo completo
Las condiciones de navegación y ataque fueron muy complicadas debido a las malas condiciones del mar, ya que las acciones se realizaron en medio de un temporal. Sin embargo, la rápida intervención del buque especial “Fulmar” y su tripulación impidió que la droga fuera trasladada a otros buques, lo que habría dificultado la localización del alijo.
Tanto los detenidos, la embarcación, la droga como el expediente policial son entregados al Juzgado Central de Instrucción, que actúa como guardia de la Audiencia Nacional.
Esta operación es una más de las que se llevan a cabo en la lucha contra el narcotráfico en la llamada “ruta atlántica de la cocaína”, conocida por ser utilizada por barcos pesqueros que, procedentes de América del Sur, transbordan estupefacientes en medio del Atlántico para su posterior Introducción en el continente europeo.
[ad_2]
Source link