
[ad_1]
Homenaje a los miembros de la Guardia Civil que representan a la institución en las distintas modalidades deportivas
Con motivo del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz
Al acto también asistieron el secretario de Estado para el Deporte, José Manuel Franco, y los deportistas profesionales Ruth Beitia y Fermín Cacho.
Destapadas actividades desarrolladas por la Autoridad Central para la Educación Física y el Deporte en 2021
María Gámez ha anunciado que se está trabajando en un plan integral de deporte y ejercicio de la Guardia Civil, dirigido a todos los trabajadores de la Guardia Civil
La directora general, María Gámez, felicitó a los Guardias Civiles del Deporte, que representan a la Guardia Civil a través de las distintas modalidades deportivas, con motivo del Día Internacional del Deporte que se celebra mañana miércoles 6.
María Gámez ha explicado que por primera vez la Guardia Civil se implica en esta conmemoración con este acto de reconocimiento a los deportistas de élite de este cuerpo -80 Guardias Civiles, de los cuales el 25% son mujeres- y a los integrantes de los deportes colectivos que compiten en 23 modalidades diferentes.
El director general ha calificado a la Guardia Civil del Deporte como “los mejores embajadores de la Guardia Civil” y están inmersos en una actividad -el deporte- que comparte valores con esta institución fundada hace 178 años: superación, perseverancia, disciplina, compañerismo y trabajo en equipo , Respeto, desafío personal o integración”.
La ley inició con una introducción de las actividades que realizará el Consejo Central de la Educación Física y el Deporte en 2021, entre ellas la organización de los Campeonatos Nacionales Militares por delegación del Consejo Superior del Deporte Militar de las modalidades deportivas judo, salvamento y primeros auxilios. , giras de tiro y entrenadores de perros, siendo la Guardia Civil la que recibe el trofeo a la mejor delegación de las dos últimas; la organización de los distintos Campeonatos de la Guardia Civil para la selección de los equipos participantes en los distintos campeonatos nacionales militares y civiles y la colaboración en las pruebas de aptitud física de los concursos de oposición para el acceso a las escalas de Suboficial y Guardia y ascenso a Oficial y Suboficial escamas.
El Patronato tiene como objetivo fundamental promover y fomentar el deporte y contribuir a la práctica del deporte en el Cuerpo, con el fin de mejorar la preparación física de todo el personal de la Guardia Civil. Además, entre sus competencias se encuentra la promoción del deporte y la actividad física entre los miembros de la Guardia Civil y la propuesta del desarrollo de planes de estudio y formación para adquirir, mantener y mejorar la educación física del personal del Cuerpo.
También se ha informado de los concursos internacionales en los que ha participado la Guardia Civil en el último año:
- Campeonato del Mundo de Triatlón Militar de Larga Distancia “Titán Soldado” celebrado el 3 de julio de 2021 en Lanzarote en el que participó la Guardia Civil Mónica Falgueras Velázquez logrando el 2º puesto en su grupo de edad y clasificándose para el Campeonato del Mundo de Triatlón Ironman Absoluto en Kona, Hawaii ( Estados Unidos).
- Campeonato del Mundo Militar de Ruta, celebrado en Poitiers (Francia) del 23 al 29 de agosto de 2021, con la presencia del Guardia Civil Francisco Javier Torres y la Guardia Ana López.
- Campeonato del Mundo de Judo Militar que se celebrará en París (Francia) del 28 de octubre al 4 de noviembre de 2021, con la participación de una delegación en representación de España en este Campeonato del Mundo, siendo designado el Consejo Central de Educación Física y Deporte del Cuerpo de la selección militar logra un 5° lugar y el premio “Mejor Delegación Deportiva Fair-Play”.
- Campeonato del Mundo Militar de Paracaidismo, celebrado en Qatar del 15 al 30 de noviembre de 2021, en el que participó la Guardia Civil Elisabeth Hernández y en el que la selección española consiguió el 5º puesto absoluto.
- Juegos Paralímpicos Tokio 2020, celebrados en Tokio (Japón) del 24 de agosto al 5 de septiembre de 2021, en los que participó el Cabo 1º Celso Comesaña como guía de la atleta discapacitada visual Susana Rodríguez.
A continuación se presentan las participaciones y resultados de las competencias nacionales, entre las que se destacan las siguientes:
- I. Campeonato Nacional de Taekwondo Militar donde el Guardia Civil José Antonio Carregal se proclamó campeón absoluto y recibió ORO en la categoría de peso de +80 kg.
- XVIII. Campeonato Nacional de Triatlón en el que las triatletas de la Guardia Civil Ana López y María del Pilar Arias obtuvieron el primer y segundo puesto respectivamente del ranking absoluto femenino.
- El equipo de la Guardia Civil se alzó con el trofeo a la mejor delegación en la XXXIII. Campeonato Nacional de Adiestradores de Perros Militares, en el XIII. Campeonatos Nacionales Gira de Tiro Militar y el XXXVI. Campeonato Nacional Militar de Tiro de Manga Corta.
Durante la actuación intervinieron el presidente del Consejo Superior del Deporte Militar, José Manuel Franco Pardo, y los deportistas profesionales Ruth Beitia y Fermín Cacho.
Finalmente, el Director General de la Guardia Civil ha anunciado que se está trabajando en un plan integral de aplicación de la Guardia Civil al Deporte y al Ejercicio, dirigido a todos los empleados de la Guardia Civil en todas las profesiones, para que la práctica del deporte sea algo más que una mera actividad de ocio o una simple herramienta para aprobar exámenes de cursos y destinos.
María Gámez concluyó declarando que este plan integral pretende “garantizar la salud integral de todos los miembros de la Guardia Civil y contribuir al nuevo modelo de sostenibilidad, felicidad y bienestar que demanda la sociedad actual”.
Para más información, puede contactar con el gabinete de prensa de la Guardia Civil en el 915.146.010.
[ad_2]
Source link