viernes, marzo 21

La Guardia Civil destruye una red de cazadores furtivos que manipulaban focas de caza para reutilizarlas

[ad_1]

La Guardia Civil destruye una red de cazadores furtivos que manipulaban focas de caza para reutilizarlas

Se examinó a un total de 23 personas, incluido un taxidermista.

Se decomisaron 13 trofeos de corzo, 1 cráneo de lobo, 1 congelador con especies extraterrestres (loro Nanday) taxidermia destacada, 4 trofeos de minero y 123 focas de caza

La mayoría de los 123 sellos incautados fueron manipulados

La Guardia Civil destruye una red de cazadores furtivos que manipulaban focas de caza para reutilizarlas

Como parte de la operación Ro3buk, la Guardia Civil investigó a 23 personas pertenecientes a una red de cazadores furtivos que manipularon focas de caza para luego reutilizarlas. Se les imputan los presuntos delitos de falsificación documental, flora, fauna y animales domésticos (caza furtiva), encubrimiento, recepción y agrupación delictiva.

En la operación se intervinieron 13 trofeos de corzo, 1 cráneo de lobo, 1 congelador con especies exóticas (loro Nanday), 4 trofeos de machos salvajes y 123 focas de caza. La mayoría de los sellos incautados habían sido manipulados.

El operativo se inició en mayo cuando la Guardia Civil de Móstoles (Madrid) se enteró de la existencia de un taller ilegal de disección de animales.

Tras la investigación, los agentes localizaron el taller para el que habían realizado la inspección y se aseguraron de que la disección se realizaba en ese lugar (un lugar dedicado, entre otras cosas, a la disección de animales) y que estaba equipado con todas las herramientas, maquinas y productos necesarios.

El citado taller se encontraba en situación de ilegalidad porque no carecía de licencia ambiental, incluida la seguridad social de los autónomos, declaración de la autoridad fiscal y el registro del taller en la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid. .

En estas instalaciones se han encontrado una variedad de trofeos en diferentes áreas de trabajo así como sellos de diferentes temporadas. Después de la publicación del registro de los hechos, se intervino un total de trece trofeos de corzo y un cráneo de lobo al que le faltaba un sello.

Tras analizar los datos de los libros de taxidermia y los precintos, se observó cómo se habían modificado los sistemas de seguridad de muchos de ellos, por lo que se realizaron dos inspecciones más.

En uno, se selló un congelador que contenía especies exóticas como un “loro Nanday” mientras los taxis estaban pendientes, y en el otro, se confiscaron 4 trofeos de machos salvajes sin sellar y 123 focas de caza.

Al examinar los 123 cotos de caza, se evidenció que los datos de caza reportados en algunos de ellos no coincidían con los datos proporcionados por las delegaciones de caza estatales y que en otros estaba duplicado.

Con las investigaciones policiales realizadas, se estableció la titularidad del encuadernado y los datos de los cazadores.

Entre las personas examinadas se encuentran el taxidermista y otras 22 personas (cazadores y gestores de reservas) de las provincias de Ávila, Burgos, Valladolid, Guadalajara y Madrid. Extremadura y Aragón se vieron afectados, junto con los de las provincias de Guadalajara, Albacete, Toledo, Málaga, Castellón, Tarragona, Madrid, e incluso los cotos regionales de caza de Castilla y León y Aragón.

Hasta el momento se han resuelto un total de 33 delitos y se ha cerrado la taxidermia ilegal.

La Guardia Civil pide a ciudadanos y aficionados a la caza que trabajen juntos para exponer este tipo de delitos. Son un elemento clave para evitar que estas actividades ilícitas perjudiquen a los responsables de los cotos de caza, como los aficionados a la caza, y eviten que los cazadores furtivos reduzcan las poblaciones de determinados animales con sus actividades ilícitas.

La operación fue desarrollada por el Servicio de Conservación de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil de Ávila con el apoyo de las unidades SEPRONA de la Guardia Civil de Getafe, Burgos, Palencia y Soria.

Tanto las personas interrogadas como todo lo que se interpuso se puso a disposición de las autoridades judiciales de Móstoles (Madrid).

Para más información, puedes contactar con la Oficina de Comunicaciones Periféricas de la Guardia Civil de Ávila en el 690 733 383 o 920 22 44 00 ext: 228.

separador

[ad_2]

Source link

Deja una respuesta