
Es la primera vez que el actual emir de Qatar visita oficialmente España.
España y Qatar han acordado elevar el nivel de sus relaciones bilaterales a la categoría de asociación estratégica, profundizando los lazos económicos y políticos entre ambos países.
Para el presidente Pedro Sánchez, si bien las relaciones comerciales y de inversión ya han sido importantes y siempre han existido intensos lazos culturales y de amistad, ahora reciben -con la nueva asociación estratégica- un importante impulso, “de acuerdo con la visión muy estrecha sobre cómo afrontar los actuales retos globales que compartimos, como el multilateralismo o la apuesta por cuidar el planeta, explorar el inmenso potencial de las energías renovables y la transición ecológica”.
En concreto, Su Alteza el Jeque Tamin Bin Hamad Al Thani ha anunciado que Qatar movilizará cerca de 5.000 millones de euros en inversiones en España durante los próximos años.
Además, se ha firmado un convenio de colaboración entre el fondo soberano QIA y la entidad financiera pública española COFIDES, que impulsará un flujo de inversiones en España en proyectos de economía verde y digital alineados con la Plan de Recuperación de Transformación y Resiliencia promovido por el gobierno español. Nuestro país ofrece garantías para invertir con seguridad y con un futuro brillante, ligado a la doble transición verde y digital, además de un marco sólido de recuperación económica y al frente de la UE, a pesar de la pandemia y la guerra en Ucrania.
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital también firmó otro acuerdo paralelo con su homólogo de Qatar para fortalecer la cooperación financiera y económica a través del intercambio de información y el establecimiento de talleres y seminarios.
Declaración conjunta
Tras esta visita oficial de Estado, España y Qatar también adoptaron una declaración conjunta “histórica”, que crea un marco para el diálogo político periódico y estructurado sobre la agenda común de los dos países en asuntos regionales y globales.
Qatar mantiene este tipo de diálogo estratégico con muy pocos países -Estados Unidos, Francia, Italia, Reino Unido, Japón, Turquía y China- que, unido al contexto geopolítico actual tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia, redobla su importancia. para España, según criterios de seguridad energética. Qatar es el segundo mayor productor mundial de gas natural.
Pedro Sánchez subrayó que la nueva relación estratégica “refuerza el vínculo entre las comunidades empresariales de los dos países” y abre oportunidades para las inversiones qataríes en España, pero también para las empresas españolas en Qatar, especialmente en áreas como infraestructuras, abastecimiento de agua, agroindustria. industria o las energías renovables, clave para la diversificación energética del emirato plasmada en su Qatar National Vision 2030.
Se firmaron un total de 12 acuerdos y memorandos de entendimiento, en las áreas de economía, comercio, educación, cooperación militar y judicial, salud, ciencia e innovación.