sábado, marzo 22

Desarticulación de una organización criminal que había fundado un banco paralelo al banco legal, que obtenía beneficios diarios de hasta 250.000 euros

[ad_1]

Desarticulación de una organización criminal que había fundado un banco paralelo al banco legal, que obtenía beneficios diarios de hasta 250.000 euros

Este sistema fue ofrecido a grupos criminales de diferentes partes de Europa no solo para el lavado de dinero sino también para financiar todo tipo de actividades delictivas internacionales.

Detenidas en España 3 personas, todas con nacionalidad alemana y originarias de Rusia, Filipinas y Kazajstán, que huían de la justicia alemana desde 2020

Están radicados en la provincia de Málaga y evitan cualquier tipo de rutina en su día a día, cambiando de domicilio casi a diario, utilizando comunicaciones encriptadas y utilizando documentos de identidad falsos.

Desarticulación de una organización criminal que había fundado un banco paralelo al banco legal, que obtenía beneficios diarios de hasta 250.000 euros

La Guardia Civil, en colaboración con la Oficina Federal de Policía Criminal (BKA) y la Jefatura de Policía de Heilbronn, Alemania, llevó a cabo la Operación RAZMENNIK – VANILLA SKY, con la que una organización criminal de carácter internacional se centró en la financiación de actividades delictivas relacionadas principalmente con las drogas tráfico, todo ello coordinado por Europol.

Por parte de la Guardia Civil, fueron miembros de la Unidad Central Operativa (UCO) Departamento de Delitos Económicos quienes dirigieron la operación en España, que se saldó con la detención de tres personas de origen ruso, filipino y kazajo, entre ellas de nacionalidad alemana.

Este grupo delictivo tenía su sede en la provincia de Málaga y estaba liderado por la persona de origen ruso que, como el resto de detenidos, huía de la justicia alemana desde 2020 sin haber abandonado su actividad delictiva.

Banca paralela a la legal sin control administrativo

Esta organización criminal estaba especializada en operaciones de movimiento de dinero a través de la banca criminal paralela a la legal, por lo que se ocultaban a la administración todas las transacciones financieras efectivas, lo que le permitía canalizar grandes sumas de dinero destinadas no sólo al blanqueo de capitales para financiar actividades delictivas en España y otros países europeos.

En el transcurso de la investigación se pudo identificar su especialización delictiva y la demanda que generaban para los responsables de otras organizaciones criminales que acudían a ellos en busca de vías seguras de financiamiento para sus actividades ilícitas y para facilitar el lavado de dinero de las mismas. .

Comisiones del 5% por millón de euros

El responsable de la organización delictiva pactaba comisiones que llegaban al 5% por cada millón de euros gestionado, 50.000 euros, habiendo conseguido mover más de 5 millones de euros en un día, lo que hubiera supuesto 250.000 euros de beneficio en un solo día.

Los integrantes de esta organización observaron extremas medidas de seguridad y evitaron cualquier tipo de rutina en sus desplazamientos diarios, para lo cual utilizaron identidades falsas basadas en documentos falsos de identidad búlgaros y alemanes, cambiando diariamente de dirección y de vehículos, así como comunicándose y realizando diversas operaciones a través de plataformas cifradas.

Durante los registros en varios lugares de la provincia de Málaga, donde estaban presentes investigadores alemanes, personal de Europol y la Unidad Especial de Intervención (UEI) de la Guardia Civil por la peligrosidad de los objetivos, se incautaron de importantes sumas de dinero, contando el dinero moderno. máquinas, teléfonos móviles encriptados, varios documentos de identidad falsos de diferentes nacionalidades y varios documentos que se están analizando actualmente.

Cabe señalar que las tres personas detenidas eran buscadas por las autoridades alemanas por pertenecer a una organización criminal involucrada en el tráfico de drogas de España a Alemania, tráfico de armas y blanqueo de capitales.

El desmantelamiento de esta organización criminal demuestra no solo la existencia de un sistema financiero criminal paralelo al legal, sino también el daño que estos proveedores de servicios pueden causar a la seguridad económica de la Unión Europea.

Para más información, puede contactar con la Oficina de Prensa de la Unidad Central de Operaciones en el 915031327.

separador

[ad_2]

Source link

Deja una respuesta