domingo, abril 20

350 kilogramos de precursores de explosivos decomisados ​​en un bloque de pisos

[ad_1]

350 kilogramos de precursores de explosivos decomisados ​​en un bloque de pisos

Se decomisaron 350 kg de clorato de potasio, un precursor de explosivo restringido que intentaron vender ilegalmente por internet

Esta sustancia fue almacenada en el garaje comunal de un edificio de departamentos, el cual no cumplía con las medidas mínimas de seguridad y representaba un riesgo para los vecinos.

Se trata de una de las mayores detenciones de precursores de explosivos jamás realizadas en España

Se evita el riesgo de desvío al mercado ilegal, así como la vida de los vecinos de la propiedad en caso de explosión accidental por almacenamiento inadecuado.

350 kilogramos de precursores de explosivos decomisados ​​en un bloque de pisos

En el marco de una investigación sobre la venta ilegal de precursores de explosivos en Reus (Tarragona), la Guardia Civil decomisó 350 kilogramos de clorato de potasio, un precursor de explosivos restringido cuyo propietario fue puesto ilegalmente a la venta en una plataforma online.

El vendedor tenía las mencionadas sustancias precursoras almacenadas en 7 barriles de 50 kilogramos cada uno en el garaje comunal de su bloque de departamentos, lo que representaba un riesgo considerable para sus vecinos al no haber seguridad.

El precursor incautado procedía de un antiguo fabricante de imprimaciones que había cerrado hace unos años.

La investigación se inició el pasado mes de septiembre cuando agentes de la Oficina de Información de la Guardia Civil descubrieron un intento de venta ilegal de este producto a través de Internet.

El comercio de precursores de explosivos está restringido y regulado durante años tanto en la Unión Europea como en España con el fin de evitar su desvío hacia la fabricación ilegal de explosivos con fines terroristas o delictivos; Por tanto, para la posesión y adquisición legal en nuestro país, se requiere autorización previa del Ministerio del Interior a través del Centro de Inteligencia para la Lucha contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO), que es el punto de contacto nacional, se requiere la pregunta de los precursores, y con en la que la oficina de información de la Guardia Civil trabaja estrechamente en esta materia, como lo demuestra el hecho de que este año esta unidad ha analizado más de 420 solicitudes de este tipo de licencia hasta el momento, y sus solicitantes no pretenden desviar estas sustancias con fines ilícitos. .

Asimismo, y como parte de estas labores de control en esta materia, los servicios de información de la Guardia Civil realizaron 26 inspecciones a establecimientos que comercian con este tipo de sustancias e investigaron 24 operaciones sospechosas propias durante este año.

El clorato de potasio intervenido tuvo una concentración del 99,8%, lo que significa que se prohíbe su venta y posesión por particulares, por lo que solo puede ser adquirido por aquellos usuarios comerciales que lo necesiten para el desarrollo de su trabajo o actividad comercial. Por esta razón, el vendedor fue denunciado bajo la ley administrativa por una violación muy grave de la ley precursora. Esta sustancia es extremadamente sensible a cualquier fuente de ignición, por lo que tuvo que ser retirada por los técnicos de Desactivación de Explosivos de la Guardia Civil (TEDAX).

Se trata de una de las mayores incautaciones de precursores de explosivos hasta la fecha en nuestro país, junto con la de Castilleja de la Cuesta (Sevilla) en agosto de 2021, donde la Oficina de Información de la Guardia Civil tiene un taller secreto para la fabricación de explosivos.

Esta investigación fue desarrollada por la Oficina de Información (UCE 3) de la Guardia Civil junto con el Grupo de Información y el Grupo de Desactivación de Explosivos (GEDEX) del Comando de Tarragona.

Para más información puede contactar al 915031109.

separador

[ad_2]

Source link

Gilberto

The Journalists of this publications identities have been hidden for their own safety and all published writing go through our Editor “Gilberto Ewale Masa” for facts checking before publication.

Deja una respuesta