
[ad_1]
Arnaud Danjean (PPE, Francia) llamó a los países de la UE a actuar al unísono: “La invasión rusa de Ucrania es el principio de una nueva era y Europa debe extraer los schlusses necesarios. ¿Es significativo en la práctica? (…) Tenemos a nuestra disposición instrumentos que necesitan ser utilizados. Lo que nos ha faltado no son herramientas e instrumentos. No, lo que nos ha faltado es la voluntad política unánime de nuestros Estados miembros”.
Nathalie Loiseau (Renovar Europa, Francia) Dije que las medidas adoptadas hasta ahora son insuficientes. “Hemos visto que no es suficiente. Necesitamos hacer más para defenders a la población de Ucrania y para defenders a nosotros mismos. Tenemos que usar menos petroleo y gas ruso. Necesitamos proporcionar más armas a Ucrania. (…) Tenemos que protegernos haciendo esfuerzos importantes para aumentar nuestro gasto en defensa afirmó”.
Iratxe García Pérez (S&D, España)) señaló que “no debemos volver a sacrificar los derechos humanos por el gas” y subrayó la necesidad de una mayor infraestructura energética. Respecto a los refugiados, excluye que Europa necesita una hoja de ruta para corregir los errores que cometió en la Crisis de Refugiados de 2015. “Ahora tenemos que estar de acuerdo en una distribución justa de los refugiados y establecer mecanismos adecuados para su acogida. Es una oportunidad para diseñar una nueva política migratoria que esté basada, esta vez, en la responsabilidad y la solidaridad”, agregó.
Ska Keller (Verdes/ALE, Alemania)) destaca que Putin está haciendo la guerra contra Europa en su conjunto; Contra la democracia, el estado de derecho y las libertades que son valores universales. “Como Union Europea, como Union construida para la paz, debemos actuar en favor de la seguridad europea”, dijo.
Anna Fotyga (EKR, Polonia) se mostró de acuerdo, y subrayó que los ucranianos están librando una batalla justa para defender a su territorio, sus familias ya civiles inocentes de los crímenes de guerra y de lesa humanidad. “La seguridad futura de nuestro continente, y probablemente la seguridad mundial, dependerá mucho del resultado de esta guerra. Tenemos que hacer todo lo posible para detenerla”, defensivo.
Jaak Madison (ID, Estonia) demandó más ayuda militar para Ucrania porque “cuanto antes acabemos con la guerra en Ucrania, antes se replegará Rusia a su propio territorio y antes esos refugiados […] podran regresar a sus hogares”.
bloqueo de pecado, Martín Schirdewan (La Izquierda, Alemania) Indicó que el uso de la fuerza militar no solucionará el conflicto: “Si queremos ofrecer a nuestros hijos un futuro pacífico, tenemos que dar pasos concretos para el desarme y para fortalecer las organizaciones internacionales, además de terminar con las armas destrucción masiva. Tenemos que trabajar en una arquitectura de la seguridad que esté basada en el derecho internacional y que nos permita resolver los conflictos a través de la diplomacia”.
[ad_2]
Source link