miércoles, marzo 26

La Guardia Civil rescata 39 perros en pésimas condiciones en Arucas (Las Palmas)

[ad_1]

La Guardia Civil rescata 39 perros en pésimas condiciones en Arucas (Las Palmas)

Muchos de los perros tenían una condición de caquexia, tumores, úlceras o queratosis

Una persona fue detenida y otra investigada por crueldad continuada con los animales

La Guardia Civil rescata 39 perros en pésimas condiciones en Arucas (Las Palmas)

La Guardia Civil rescató en Arucas (Las Palmas) a 39 perros y 6 cachorros de corta vida que se encontraban en pequeños espacios precarios y sin los mínimos cuidados necesarios que les permitieran desarrollarse con normalidad, aunque contaban con las vacunas y microchips obligatorios. Una persona fue arrestada y otra fue investigada por continuar con la crueldad hacia los animales.

La actuación se produjo después de que un ciudadano informara a la Guardia Civil de que un gran número de perros pueden carecer de los recursos mínimos para cubrir sus necesidades vitales. Por ello, agentes del Seprona acudieron al lugar para realizar una inspección y encontraron a los perros en un estado deplorable. En la evaluación inicial, se pudo observar algunos perros en un estado de extrema delgadez, apenas teniendo fuerzas para levantarse, sobreviviendo en perreras hechas de láminas, mallas y pedazos de madera.

Durante la inspección, los agentes contaron con la colaboración del personal veterinario del Ayuntamiento de Arucas. La mayoría de los perros eran Podencos Canarios, incluyendo una perra que acababa de dar a luz a 6 cachorros de pocos días, también había perras Pointer y Presa Canario.

Aparte de la extrema delgadez que presentaban la mayoría de los animales, algunos de ellos presentaban heridas visibles y patologías que no habían sido tratadas por los dueños. La mayoría de ellos estaban atados a cadenas de hierro de casi 80 centímetros de largo que no les permitían salir de su lugar de descanso para hacer sus necesidades, por lo que dormían sobre sus propias heces.

Además del estado de caquexia y otros daños físicos por falta de movilidad, la evaluación preliminar de los servicios veterinarios también señala que algunos de los animales presentaban tumores carnosos no tratados e incluso uno presentaba una herida ulcerosa que le atravesaba la mejilla desde el interior de la la boca.

En cuanto al estado de las perreras, muchas de ellas presentaban zonas cortantes y potencialmente cortantes, además de ser insuficientes para proteger a los animales de las inclemencias del tiempo. También se debe tener en cuenta que ninguno tenía áreas acolchadas que pudieran evitar el roce en superficies duras.

La actuación la llevaron a cabo agentes del Seprona de la Compañía Santa María de Guía y la causa policial pasó a manos del juzgado de oficios de Guardia de Arucas. Asimismo, los perros fueron intercedidos por médicos veterinarios para su evaluación y atención.

Para más detalles, por favor contacta con la Oficina de Prensa de la Comandancia de Protección Civil de Las Palmas al 636.472.329.

separador

[ad_2]

Source link

Deja una respuesta