martes, marzo 25

La Guardia Civil interviene en una operación contra el fraude alimentario en la provincia de Cáceres con cerca de 2.000 piezas de jamón y paleta

[ad_1]

La Guardia Civil interviene en una operación contra el fraude alimentario en la provincia de Cáceres con cerca de 2.000 piezas de jamón y paleta

La detención e investigación de 9 personas pertenecientes a la organización criminal

Se han incautado un total de 1.790 piezas de jamón y paleta, 760 kilos de embutidos diversos y 4.500 kilos de carne congelada procedente de la matanza del cerdo ibérico

Los alimentos que renunciaron a los controles de higiene (registros, correcto etiquetado y almacenamiento, incumplimiento o manipulación en cuanto a fechas de congelación o fechas de consumo preferente e incumplimiento en cuanto a trazabilidad)

La Guardia Civil interviene en una operación contra el fraude alimentario en la provincia de Cáceres con cerca de 2.000 piezas de jamón y paleta

Agentes de la Guardia Civil del Servicio de Conservación de la Naturaleza (SEPRONA) de Cáceres han desarticulado una organización criminal que realizaba presuntas actividades fraudulentas en el sector cárnico de la provincia en el marco de la Operación Sekai. Fueron detenidas cuatro personas y examinadas otras cinco y se incautaron 1.790 jamones y paletas, 760 kilos de embutidos varios y 4.500 kilos de carne congelada procedente de la matanza del cerdo ibérico.

Las investigaciones se iniciaron a finales de noviembre de 2020 tras detectarse una actividad inusual cerca de una industria cárnica inactiva situada en un polígono industrial de la localidad de Malpartida de Plasencia (Cáceres).

A medida que avanzaba la investigación, los agentes pudieron determinar que en las instalaciones de esta antigua empresa se desarrollaban actividades relacionadas con el sector cárnico de otra empresa que no está incluida en el Registro General Sanitario de Alimentos y Empresas Alimentarias (RGSEAA) y su finalidad es proteger la salud pública y los intereses de los consumidores es facilitar el control oficial de las empresas e instituciones sujetas a registro.

En estas instalaciones se realizaba la adquisición, almacenamiento, distribución y comercialización de alimentos de origen animal, eludiendo los controles veterinarios exigidos por la autoridad sanitaria competente, con el fin de introducirlos irregularmente en la cadena alimentaria.

Inspección en plantas industriales

Por ello, agentes del SEPRONA, en colaboración con los servicios veterinarios de la Dirección del Área de Salud de Plasencia (Cáceres), realizaron una inspección de las plantas industriales y localizaron en su interior diversos productos cárnicos con fechas de caducidad modificadas o superadas. , productos con marcajes sin número RGSEAA o números de productor o envasador inexistentes, productos con incumplimiento de fechas de congelamiento o consumo preferencial, irregularidades manifiestas en la trazabilidad o marcaje e identificación de piezas, de acuerdo a lo establecido en la norma reguladora de calidad para carne, jamón, paleta y tubo de lomo ibérico (RD 4/2014).

En base a estos hechos, mil setecientas noventa (1.790) piezas de jamón y paleta, tanto los que entran como los que no cumplen la norma de calidad anterior, setecientos sesenta (760) kilogramos de embutidos diversos, incluidos chorizos, ibéricos lomos, patatas y morcilla, y un total de cuatro mil quinientos (4.500) kilogramos de carne congelada, procedente principalmente de la matanza del cerdo ibérico.

No hubo controles sanitarios (registro, correcto etiquetado y almacenamiento, incumplimiento o alteración de las fechas de congelación o consumo preferente e incumplimiento de la trazabilidad), lo que constituye una actividad ilícita alimentaria.

Continuando con las investigaciones, se analizó la trazabilidad y posible origen del sexo intervenido, comprobándose la entrada de alimentos de estos establecimientos en la cadena alimentaria, así como la disponibilidad de consumidores finales en establecimientos comerciales de las provincias de Cáceres, Badajoz, Salamanca y Toledo.

Arrestos e Investigaciones

Nueve personas fueron detenidas e investigadas, con el siguiente desglose: 3 detenidas y 3 investigaciones en la provincia de Cáceres, 1 detenida y 1 investigación con domicilio en la provincia de Salamanca y 1 investigación con domicilio en la provincia de Vizcaya como presuntos autores o colaboradores, en la inspección un delito contra la salud pública relacionado con los alimentos, además de los delitos contra el mercado y los consumidores, falsificación de documentos y pertenencia a organización criminal.

Los agentes pudieron demostrar que esta empresa tenía repercusión y vínculos directos con empresas radicadas en las provincias de Salamanca, Toledo, Badajoz, Vizcaya y Madrid.

Todas las actuaciones policiales fueron remitidas al Juzgado de Primera Instancia y Auto número 1 de Plasencia (Cáceres).

separador

[ad_2]

Source link

Deja una respuesta