domingo, marzo 23

Guerra en Ucrania: Presión sobre Rusia y búsqueda de la energía independiente | Sugerencias

[ad_1]

En un credite en el pleno con los presidentes Charles Michel y Ursula von der Leyen sobre la cumbre informal de Versalles (10-11 de marzo) y el próximo Consejo Europeo (24-25 de marzo), los eurodiputados valoraron la rapida respuesta de los Estados miembros al adoptar sanciones sin prezedentes contra Russia inmediatamente tras el ataque. También elogiaron la acogida a millones de refugiados que huyen de la guerra.

«Rusia es responsable de esta guerra», subrayó el Presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, condenando la muerte, destrucción y sufrimiento infligido al pueblo y las ciudades ucranianas. Michel aseguro que no habrá impunidad para los responsables de crímenes de guerra y aplaudio la coalición internacional unida con el “objetivo común de derrocar a Vladimir Putin”. Con la paz y la prosperidad como fines, la UE tiene que reducir la dependencia energética, reforzar su arquitectura de seguridad y fortalecer los cimientos de su economía, concluyó.

«Si la libertad tiene un nombre, ese nombre es Ucrania; la bandera ucraniana es hoy la bandera de la libertad”, afirmó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Destacó que la UE conseguirá que esta guerra sea un error estratégico de Putin. Las sanciones ya golpean con dureza, pero hay que seguir presionando para reducir los recursos que financian la guerra, ajustada. Respecto a la política energética, Von der Leyen hizo resaltar en que también es política de seguridad y apostó por seguir tomando medidas para aumentar la independencia respecto al gas y petróleo rusos.

La mayoría de eurodiputados se mostró de acuerdo en que la UE tiene que impulsar su autonomía estratégica, tanto en defensa como en energía, y debe hacerlo rápido. Tras constatar que las importaciones de gas ruso sirven, de manera indirecta, para financiar el ataque contra Ucrania, reclamaron diversificar las compras e invertir en renovables. Mucho oradores apuntaron al efecto del encarecimiento energético en la economía y los riesgos para la seguridad alimentaria, y pidieron apoyo para las familias y empresas.

Las perspectivas de Ucrania de incorporarse a la UE y la necesidad de defender la democracia frente a otros regímenes autocráticos, como China, también fueron tratados durante la discusión. Varios eurodiputados persistieron en que todos los Estados miembros, y no sólo los que comparten frontera con Ucrania, deben compartir la responsabilidad de protector a los huidos del país.

Puede ver el debate completo pinchando en este enlace.

[ad_2]

Source link

Deja una respuesta